Fuente: ANF
La policía aprehendió a tres mujeres que lanzaron piedras a los vehículos de la caravana de seguridad del presidente Luis Arce, luego de que inauguró la gestión escolar en una unidad educativa del municipio de Tiquipaya, en Cochabamba.
“Hemo recibido el reporte del Comando Regional de Valle Bajo de que, en la inauguración de la gestión educativa, personas ajenas a la actividad lanzaron piedras a la caravana de seguridad del presidente logrando impactar en el último vehículo. Las personas han sido aprehendidas para que se determine la situación de las mismas”, informó el comandante departamental de la policía de Cochabamba, Edson Claure.
Más temprano, el jefe de Estado, junto al ministro de educación, Omar Veliz, y otras autoridades municipales, inauguraron las labores educativas en esa región. A la conclusión del acto, Arce se retiró y en ese momento fue agredido por las mujeres.
Gabriel Rosas, abogado de una de las mujeres, confirmó que fueron aprehendidas y se identificaron como Juana, Eleuteria y Yhelma. Dijo que las sindicadas comenzaron a protestar cuando el presidente aseguró que la economía del país era estable.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A la vez, señaló que el Ministerio Público abrió una investigación por los delitos de atentado contra el Presidente y otros dignatarios de Estado, destrucción y deterioro de bienes del Estado e impedir el trabajo de los funcionarios policiales. De otra parte, aseguró que no existen pruebas de que su cliente haya agredido al mandatario.
“Al momento mi defendida y las otras mujeres están detenidas por los delitos de atentados contra el Presidente y otros dignatarios de Estado. En los videos no se observa de qué manera se habría atentado contra el Presidente, se le acusa de destrucción de bienes del estado y obstruir el ejercicio de funciones de los funcionarios policiales”, explicó.
Claure indicó que no se registraron heridos, pero uno de los vehículos presenta destrozos que serán cuantificados para establecer el resarcimiento de los daños.
Por otra parte, el abogado consideró que se está penalizando el derecho a la protesta. Insistió en que su cliente y las otras dos mujeres no incurrieron en ninguna agresión y no existen pruebas de ese hecho.