Cochabamba nuevamente llora por un feminicidio. Después de varios días hospitalizada, una joven, de 20 años, falleció el domingo. Su pareja fue aprehendida por el caso.
Según el reporte del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Jhonny Coca, el caso, sucedido en Punata, Valle Alto, se conoció el 30 de enero como homicidio – suicidio, ya que se creyó que la víctima intentó colgarse de un árbol. La joven fue llevada a una clínica, donde falleció el 2 de febrero. La autopsia confirmó que la causa de su muerte fue asfixia por estrangulamiento, lo que llevó a la aprehensión de su pareja, quien, según el jefe policial, fue imputado por feminicidio por el fiscal.
“Con base en los elementos recolectados y la valoración respectiva, el fiscal tipificó el caso como feminicidio”, manifestó.
De este modo, este caso sería el tercer feminicidio en el departamento en lo que va del año. El 23 de enero, Jonathan Reynaldo A.A. recibió detención preventiva en el penal de El Abra por el feminicidio de su pareja, Jaqueline Alison F.G., una mujer de 22 años asesinada el 21 de enero en un alojamiento de Villa Tunari, en el Trópico.
El otro caso se refiere al crimen de una mujer en Chimoré, en la misma región, ocurrido en diciembre de 2024, pero cuya tipificación cambió este año a feminicidio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, aún existe la posibilidad de que sea recalificado, ya que las investigaciones, según fuentes cercanas al caso, apuntan a un posible “ajuste de cuentas”.Con este caso, Bolivia suma nueve feminicidios: tres en Santa Cruz, tres en Cochabamba, dos en La Paz y uno en Oruro.