Cochabamba: Alistan nueva licitación para industrializar la basura; este lunes se cerró el paso a los carros


El principal problema es encontrar el lugar para emplazar la industria. Por otro lado, tras cuatro horas de perjuicio y la firma de un convenio, se levantó la medida de presión.
Sector de disposición de llantas en el relleno sanitario de K'ara K'ara./ DICO SOLÍS
Sector de disposición de llantas en el relleno sanitario de K’ara K’ara./ DICO SOLÍS
Fuente: Opinión

La Alcaldía de  Cochabamba alista una nueva licitación para que una empresa se haga cargo de la industrialización de la basura.

Este lunes, durante unas horas, estuvo cerrado el paso a los carros de basura en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara.

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo, aseguró que no hubo ningún bloqueo al ingreso de K’ara K’ara; pero, que sí hay un estado de emergencia por parte de padres de familia de estudiantes de las unidades educativas cercanas al botadero.



“A los padres de familia les preocupa la cercanía de las unidades educativas al Relleno Sanitario de K’ara K’ara y eso fue generado por la atención a las unidades educativas, el municipio trabajo en todas las posibilidades de mejorar las condiciones pedagógicas”, dijo Camargo.

Detalló que el principal problema se registró hace dos días debido que no dejaba de llover y no se pudo realizar la cobertura de tierra después de botar la basura, porque tampoco lograron ingresar las volquetas; eso generó “un pequeño retraso” en el manejo del relleno sanitario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Explicó que desde el domingo se realizó este trabajo y que también se conversó con la empresa para que en siguientes oportunidades vean algún otro mecanismo para evitar estos perjuicios.

Por su lado, el gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Franz Knaudt, informó que tras firmar un acta de entendimiento con representantes de los padres de familia, se normalizó el ingreso de los carros basureros al Relleno Sanitario de K´ara K´ara.

Dijo que este conflicto ocasionó un perjuicio de cuatro horas, llegando acumular 120 toneladas de basura. Recordó que cada día se producen 700 toneladas.

NUEVA LICITACIÓN

Respecto al manejo de la basura, el secretario municipal dijo que el pasado 28 de enero se realizó la apertura de los sobres; y solo se registró una empresa que no cumplía con las especificaciones, por lo que se tuvo declarar desierta.

Informó que el Alcalde instruyó que, de inmediato, se vuelva a subir esa licitación al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y, así, poder resolver el tema de la industrialización de basura y contar hasta fin de mes con alguna empresa que realice este proceso con los residuos sólidos.

Resaltó que uno de los requisitos que debe tener es la ubicación de dónde se implementará esta nueva infraestructura para el proceso de industrialización.

“Ese detalle es lo más dificultoso de encontrar, esos terrenos para la implementación de esta industria”, reconoció la autoridad.


×