UDABOL: La mejor universidad de Medicina en Bolivia revoluciona la educación médica con un campus de 26 pisos y un hospital universitario de tercer nivel


Innovación, Tecnología y Compromiso Social para transformar la Medicina en Bolivia

Martín Dockweiler, fundador de UDABOL

 

Santa Cruz de la Sierra.– La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) reafirma su posición como la mejor universidad de Medicina en Bolivia con la inauguración de su 5.º campus exclusivo para Medicina, una infraestructura única en el país con 26 pisos, y la puesta en marcha del Hospital Solidario Martín Dockweiler, el hospital universitario más moderno de Bolivia.



Con este proyecto, UDABOL se convierte en la universidad líder en Medicina en Bolivia, ofreciendo formación médica de clase mundial con tecnología de vanguardia, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza y un modelo de atención médica accesible e innovador.

UDABOL Impulsa la educación médica con un hospital universitario de 3er nivel

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Hospital Solidario Martín Dockweiler, ubicado dentro del campus, es el único hospital universitario de tercer nivel en Bolivia vinculado directamente a la formación de estudiantes de Medicina. Este espacio no solo ofrece atención médica de alta calidad a precios accesibles, sino que también permite a los futuros médicos aprender en un entorno real, con los más altos estándares de enseñanza clínica.

  • Más de 400 camas y tecnología de punta en diagnóstico y tratamiento.
  • Cirugías de alta complejidad con inteligencia artificial aplicada a la medicina.
  • Formación médica con simuladores quirúrgicos de realidad virtual y aumentada.

“Bolivia está lista para competir con los mejores centros de educación médica de Sudamérica. Nuestro compromiso es formar médicos altamente capacitados con herramientas de vanguardia y un enfoque humanitario”, afirma Martín Dockweiler, fundador de UDABOL.

 Misión Vida: Cirugías gratuitas y medicina al servicio de Bolivia

Como parte de su compromiso social, UDABOL lanza el programa “Misión Vida: 10 Cirugías de Esperanza”, una iniciativa que ofrece cirugías de alta complejidad totalmente gratuitas para personas de escasos recursos. Con este programa, UDABOL demuestra que la educación médica y la solidaridad pueden ir de la mano, beneficiando tanto a los pacientes como a los futuros médicos en formación.

  • Más de 50 médicos especialistas participan en cada jornada quirúrgica.
  • Experiencia real para los estudiantes de Medicina, guiados por expertos.
  • Modelo sostenible que combina ayuda social y atención médica accesible.

¿Cómo acceder a la atención médica en el Hospital Solidario?

Para consultas y atención médica en el Hospital Solidario Martin Dockweiler, los pacientes pueden:

  • Contactarse por WhatsApp al +591 75568140 para agendar una cita.
  • Si ya están registrados, solicitar una cita con nuestros profesionales en el portal web: clinicasolidaria.udabol.edu.bo

UDABOL Inaugura su 5.º campus: 26 pisos dedicados a la medicina del futuro

La Facultad de Medicina más grande de Bolivia ya es una realidad con la apertura del 5.º campus de UDABOL, un edificio de 26 pisos diseñado exclusivamente para la enseñanza médica, convirtiéndose en la universidad de Medicina con la mejor infraestructura del país.

  • Laboratorios de simulación con robótica médica e inteligencia artificial.
  • Aulas interactivas con realidad aumentada y modelos anatómicos digitales.
  • Conexión directa con los quirófanos del Hospital Solidario Martín Dockweiler.

Este campus coloca a Bolivia en el mapa de la educación médica en Sudamérica, con estándares comparables a los de universidades líderes en Estados Unidos, Europa y Asia.

Un llamado a empresas, instituciones y la sociedad civil

UDABOL extiende una invitación a empresas, medios de comunicación e instituciones académicas para fortalecer este modelo innovador de educación y salud en Bolivia:

  • Donaciones y Teletones: Se está evaluando la posibilidad de realizar una Teletón en RED UNO para ampliar el número de cirugías gratuitas.
  • Cobertura Informativa: Se invita a los medios de comunicación a visibilizar el impacto de este modelo educativo y hospitalario.
  • Alianzas Académicas: Se buscan convenios con universidades e instituciones para potenciar la investigación médica en Bolivia.

Brigadas Médicas: Más de una década al servicio del pueblo boliviano

UDABOL ha sido pionera en la democratización de la salud en Bolivia mediante sus brigadas médicas gratuitas, beneficiando a miles de personas en todo el país. Con la apertura del Hospital Solidario Martin Dockweiler, este compromiso se fortalece aún más, asegurando atención médica accesible y formación médica de excelencia.

UDABOL: Líder en Educación Médica en Bolivia y Sudamérica

Con el hospital universitario más moderno de Bolivia, el campus más grande y tecnológico del país, y una metodología de enseñanza basada en inteligencia artificial y simuladores clínicos, UDABOL se posiciona como la mejor universidad de Medicina en Bolivia y una de las más innovadoras en Sudamérica.


×