Tras el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre acciones legales contra surtidores a los que acusó por supuestamente esconder combustible, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, cuestiona esa afirmación y señala que no es razonable que solo se culpe los surtidores por la escasez de combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los surtidores ganan de volumen, si venden 0 litros no ganan nada. Tienen que mantener una infraestructura con empleados, alquilando, pagando equipos, maquinaria, mantenimiento. Ellos lo que quieren es vender la mayor cantidad posible”, manifestó Ríos.
El exministro considera que el problema del combustible en Bolivia se debe a la falta de dólares y, como segunda observación, puntualizó que se debe eliminar el subsidio.
Ríos resaltó que debido a los problemas de abastecimiento de combustible hay gente que choferes de vehículos deben mantenerse días enteros en filas e incluso considera que “hay gente que no duerme pensando que tiene que cargar combustible”.
“Yo solo que quiero pedirle al presidente y a su gabinete económico, muy respetuosamente, que se concentren este 2025 en mantener abastecido el mercado”, señaló.
El martes por la noche YPFB calificó de política las afirmaciones de Asosur que indicó que algunos surtidores habían recibido hasta un 30% menos combustible de lo programado. En respuesta la estatal petrolera negó esa afirmación y señaló que había surtidores que escondían el combustible.
“Se van a tomar medidas muy duras, muy drásticas, porque este mes de enero no tenía que haber filas en las estaciones de servicio. Es por eso que el presidente de YPFB va a anunciar las medidas duras que se van a tomar de aquí en adelante”, sentenció Franco.