Fedecar respalda no autorización de exportación de carne y piden que se extienda por hasta seis meses


La Federación Única de Trabajadores en Carne (Fedecar) de La Paz respaldó la decisión del Gobierno de no autorizar la exportación de carne de res hasta que no baje su precio en el mercado nacional, incluso sugirió que la medida se prolongue por seis meses.

Vendedores respaldan no autorización de exportación de carne y piden que se extienda por hasta seis meses

Fuente: ABI



“Nosotros hemos pedido que, realmente, se corte mediante un decreto la exportación de carne de tres a seis meses, para que los precios vuelvan a lo que eran antes”, indicó Jorge Choque, ejecutivo Fedecar, a Red Uno.

El Gobierno nacional descartó autorizar la exportación de carne de res debido a que el kilo llegó a cotizarse en Bs 60.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, no halló razón para este incremento.

Incluso reveló que, pese a las lluvias que empezaron en diciembre y permitieron mejores pasturas para alimentar a las reses, el precio del kilo de carne de res viva está en Bs 21, cuando en febrero de 2024 estaba en Bs 12.

De acuerdo con datos oficiales, el país produce cerca de 350.000 toneladas de carne por año, de las que ni el 10% se exporta.

Entre enero y noviembre de 2024, los volúmenes exportados de carne bovina llegaron a 43.439 toneladas (t), superando ampliamente el cupo asignado por el Gobierno para toda la gestión, que era de 37.000 t, según datos oficiales procesados por La Razón.

Jfcch/CC


×