India promete luchar contra la migración irregular tras recibir un vuelo con deportados de EEUU


Nueva Delhi (AFP) – El ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, prometió este jueves «reprimir severamente» la migración irregular, al día siguiente de recibir un vuelo militar estadounidense con más de 100 deportados, que forma parte de la política migratoria del presidente Donald Trump.

La prensa rodea un vehículo policial que traslada a migrantes indios deportados de Estados Unidos, el 6 de febrero de 2025 en el aeropuerto de Ahmedabad
La prensa rodea un vehículo policial que traslada a migrantes indios deportados de Estados Unidos, el 6 de febrero de 2025 en el aeropuerto de Ahmedabad © Sam Panthaky / AFP
Fuente: rfi.fr

«Es la obligación de todos los países aceptar el regreso de sus ciudadanos si se descubre que viven ilegalmente en el extranjero», afirmó Jaishankar ante el Parlamento.

«Nuestra prioridad debería ser una represión severa de la migración clandestina mientras tomamos medidas para facilitar las visas para los viajeros en regla», añadió.



El jefe de la diplomacia india habló al día siguiente de la llegada a India de un avión con un centenar de migrantes expulsados de Estados Unidos.

Este repatriamiento de migrantes de India «es hasta la fecha el vuelo de expulsión más largo realizado por el ejército», precisó en las redes sociales Michael W. Banks, responsable de la policía fronteriza de Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Acompañó su mensaje con un video que muestra a una fila de migrantes encadenados subiendo al avión militar.

Por su parte, Jaishankar indicó que India está en contacto con Washington para asegurarse de que estos migrantes «no sean maltratados de ninguna manera durante el vuelo».

«Este proceso de expulsión no tiene nada de nuevo», observó. Según el ministro, Estados Unidos expulsó a más de 15.000 indios desde 2009, casi la mitad de ellos entre 2019 y 2024.

Miles de migrantes en situación irregular fueron detenidos en Estados Unidos desde la investidura del presidente Donald Trump el 20 de enero.

Las autoridades estadounidenses estiman que alrededor de 11 millones de personas viven en situación irregular en el país, muchas de las cuales huyeron de la violencia o las dificultades económicas de sus países.


×