La municipalidad pidió a la población estar preparados para la continuidad de la temporada de precipitaciones, que estos días tuvo un leve descenso en su frecuencia e intensidad.
Las lluvias son constantes en La Paz desde finales del año pasado. Foto: Archivo La Razón.
Aunque las lluvias han disminuido en estos días, la Alcaldía de La Paz pidió mantenerse alertas, pues existe la posibilidad de que las precipitaciones retornen e incluso con incremento en su intensidad durante los siguientes días de este mes de febrero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Vamos a tener tranquilidad estos días hasta el fin de semana también, pero debemos estar atentos las próximas semanas para cualquier evento de precipitación, tenemos que estar preparados”, informó la jefa de la Unidad de Alerta Temprana, Mónica Álvarez, en el programa radial del alcalde Iván Arias, “El Negro en la Calle”.
Desde finales del año pasado, la temporada de lluvias ingresó con fuerza al municipio de La Paz. Hasta el momento, se han registrado más de medio millar emergencias según los reportes de la comuna; el hecho más lamentable sucedió en noviembre de 2024, cuando una mazamorra en la zona de Bajo Llojeta causó la muerte de una niña.
Esta semana, si bien las lluvias han disminuido en su frecuencia e intensidad, los equipos siguen en apronte. De hecho, el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) apunta a que las precipitaciones retornarán.
LLUVIAS FEBRERO
Para el viernes, sábado y domingo el pronóstico señala a cielos nubosos y lluvias dispersas en la ciudad de La Paz. Aunque las temperaturas máximas llegarán a superar los 20 grados. La Alcaldía advirtió también sobre la radiación, que, según su monitoreo, incrementó con las altas temperaturas de estos últimos días hasta llegar a 1.000 watts.
“Significa una intensidad muy alta de rayos solares, entonces hay que cuidarse con protector solar y demás”, recomendó la funcionaria.
Se recordó que está disponible la aplicación de la comuna Alerta La Paz, la cual brinda información meteorológica en tiempo real, además de permitir el reporte de emergencia. A la fecha, según la Alcaldía, ésta superó las 25.000 descargas.