El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó este jueves que un grupo de “presos extranjeros” causa zozobra en las cárceles del país. Ante ello, dijo que se reforzará los controles con el cambio del 100 por ciento del personal policial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay un grupo reducido de privados de libertad, lastimosamente, sobre todo extranjeros que generan zozobra en los centros penitenciarios, (porque) quieren realizar viejas praxis de sus países en violencia”, aseveró.

Señaló que los extranjeros están separados, aunque no se los puede tener todo el día encerrados porque la norma de Derechos Humanos no lo permite.

Sin embargo, aseguró que se está adoptando otro tipo de medidas, como las requisas semanalmente a todos los centros más peligrosos del país.

“Creo que con el relevo del personal, la tecnología, la inducción que vamos a dar, va a mejorar sin duda (la seguridad en las cárceles)”, indicó.

Además, afirmó que se está buscado “alguna figura jurídica” para ver qué se puede hacer con “estos privados de libertad que no tienen miedo y no les tiembla la mano a la hora de cometer un crimen al interior de un centro penitenciario”.

El martes, más de 400 policías realizaron una requisa en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, tras la muerte de dos reclusos.

Limpias reiteró que Bolivia mantiene los índices más bajos de conflictos en las cárceles de América Latina y el mundo. Mencionó que en el país no hay una cultura de violencia como “se quiere hacer pensar y creer”.

“Ese tipo de estigmatización y satanización, cuando hay hechos de violencia, que los denominamos aislados, no ayudan a los privados (de libertad). El hecho que ha habido (el 26 de enero) era un ajuste de cuentas, cuando el policía pasa el arma. El otro hecho es un tema que todavía se está manejando, pero no es un tema de lucha de poderes en la cárcel”, indicó.

Señaló que no se quisiera tener ni un fallecido en los centros penitenciarios, pero “no deja de ser centros penitenciarios. donde también hay gente también violenta” y “por algo está ahí adentro”.

Una de las problemáticas en las cárceles del país es la sobrepoblación. A diciembre de 2024, la población privada de libertad en las cárceles del país alcanzó a las 32.035 personas, de las que 18.807 (58,71%) son detenidos preventivos, mientras que 13.228 (41,29%) cuentan con sentencia judicial.