El empresario y precandidato Samuel Doria Medina presentó en Cochabamba su plan denominado «Soluciones para Cochabamba»; planteó medidas económicas, políticas y tecnológicas, así como propuestas para mejorar la conectividad y el desarrollo regional.
Fuente: lostiempos.com
Uno de los principales temas abordados fue la situación en el Trópico de Cochabamba, donde afirmó que es necesario restablecer la democracia y reducir la influencia del sindicalismo en la región. Además, reiteró su intención de impulsar un referendo para eliminar la reelección presidencial, argumentando que esta ha sido una de las causas de la inestabilidad política en Bolivia.
En materia económica, Doria Medina enfatizó la importancia de modernizar Cochabamba como un punto de conexión entre regiones y países, destacando su rol en la economía digital.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre sus compromisos, mencionó la mejora de la velocidad del Internet, la reducción de costos, la instalación de «100 islas de Wifi gratis» en las capitales del país y la implementación de programas educativos que incluyan inglés e inteligencia artificial.
También propuso medidas para fortalecer la infraestructura regional, como la entrega total de la empresa Misicuni a Cochabamba, una inversión de 100 millones de dólares en el aeropuerto Jorge Wilstermann y la reactivación del aeropuerto de Chimoré para la formación de pilotos.
Asimismo, planteó estrategias para impulsar el turismo, con un enfoque en el sector de salud, y la generación de 150.000 nuevos emprendimientos en los próximos cinco años.
Finalmente, se comprometió a recuperar los dólares y los combustibles en los primeros 100 días de su gobierno, asegurando que las soluciones deben ser «rápidas y efectivas».