EXPORTACIÓN. Los productores de ganado cebuino trabajan en homologar los protocolos sanitarios con México para la exportación de animales en pie y genética bovina, embriones y semen. Además, hay gestiones avanzadas con los mercados de Puerto Rico, Panamá, Guatemala y Honduras.
Fuente: El Mundo
El presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), Yamil Nacif confirmó que están gestionando abrir el mercado de México para la exportación de ganado en pie, genética bovina cebuina, tanto embriones y semen, para ello trabajan en el establecimiento de protocolos fitosanitarios.
También Nacif agregó que realizan las gestiones respectivas para los mercados de Puerto Rico, Panamá, Guatemala y Honduras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ya se han dado avances para llegar al mercado mexicano a través del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), gracias a las gestiones de su titular, Arnulfo Valdivia. “Este acuerdo permitirá, no solo abrir el mercado de México como lo estamos trabajando ahora, sino el mercado global para los productos cárnicos y genéticos que tiene la ganadería boliviana”, concluyó el presidente de COMCE.
Convenio con Cadex
Para acelerar estos procesos, Asocebú firmó un convenio con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), con el fin de ampliar las oportunidades de exportación de carne bovina y de genética.
“El desarrollo de este sector ya nos está poniendo en el mapa internacional. Esta es una sinergia para poder trabajar con ellos ahora que se nos viene fuerte la apertura de nuevos mercados. Con toda la experiencia de Cadex y el cruce de información vamos a trabajar en la conquista de nuevos mercados», agregó el presidente de Asocebú.
Por su parte Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, expresó que uno de los sectores más dinámicos de los últimos años ha sido el cárnico. «Las exportaciones de carne y sus derivados han pasado de $us 71 millones en 2020 a $us 221 millones a noviembre del año 2024. Para seguir impulsando este crecimiento trabajaremos con Asocebú para promover la facilitación y simplificación de trámites en el proceso exportador. Este sistema de convenios para promovernos a más mercados nos ayuda a mejorar la competitividad de nuestras exportaciones. La exportación de genética marcará un hito este año, pues si bien ya llegamos al mercado brasilero, está la oportunidad de llegar al mercado mexicano», dijo.
Cadex también brindará apoyo, de acuerdo a sus posibilidades, a la consolidación de la unidad de exportaciones de Asocebú y se realizará una búsqueda conjunta de cooperantes para promover el desarrollo productivo exportador.