Cisterneros y YPFB declaran cuarto intermedio en el diálogo por el incremento del flete del transporte de carburantes


Los cisterneros exigen un incremento de 20% y rechazan la propuesta de 3% que -señalan- fue lo que ofreció inicialmente la petrolera estatal; sin embargo, el dirigente de los conductores dijo que puede haber flexibilidad en torno a este asunto.

Leonardo Gil
$output.data

Los cisterneros instalaron una vigilia en puertas de YPFB

Fuente: Unitel



Este viernes se realizó una nueva reunión entre representantesde la Federación de Cisterneros del Oriente y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector pide que se incremente la tarifa del flete, en caso contrario, advierten con paralizar el servicio del transporte internacional de combustible.

Maikol Montaño, vocero de los cisterneros, señaló que se determinó dar un cuarto intermedio en las negociaciones y dijo que para la tarde de esta jornada (15:00) se prevé que se reinicie la mesa de diálogo con el fin de encontrar un consenso y evitar mayores problemas. Mientras, la vigilia que se instaló en puertas de la empresa estatal fue levantada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la explicación, estas cisternas se sujetan a un cronograma de trabajo y logística específica, es decir, dentro de la cadena van cumpliendo una labor desde el recojo del combustible hasta la puesta en planta

“Se mueven de manera permanente cerca de 200 a 250 camiones al día”, por lo que una paralización de los trabajos causaría un perjuicio en la distribución del combustible, dijo.

Asimismo, señaló que hay un avance, pero que restan por definir temas puntuales que atañen al aspecto económico.

Los cisterneros exigen un incremento de 20% y rechazan la propuesta de 3% que -señalan- fue lo que ofreció inicialmente la petrolera estatal; sin embargo, el dirigente de los conductores dijo que puede haber flexibilidad en torno a este asunto.


×