En un hecho que profundiza la autonomía, fue aprobada y presentada la reglamentación que delega a la Gobernación de Beni, de manera parcial, competencias de fiscalización y control del transporte de minerales y metales del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).
Fuente: ABI
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, presentó en un acto público el documento que reglamenta el convenio intergubernativo de delegación de competencias, donde también estuvieron el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz; el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta y el director de Senarecom, Juan Carlos Ventura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es un día histórico, estamos oficializando el convenio intergubernativo entre el Senarecom y la Gobernación de Beni, con una reglamentación, es decir, habrá un control estricto y fiscalización. Vamos a trabajar de la mano de Senarecom para el control de las empresas mineras privadas, de Comibol y cooperativas mineras”, explicó Santos.
Beni es un departamento minero aurífero. El ministro espera que, con el mayor control incremente sus ingresos por regalías hasta en Bs 100 millones.
“Tiene que haber buenos ingresos por regalías, quiero ser optimista, este año por lo menos debe subir a más de Bs 100 millones, dinero propio de la gobernación que servirá para contraparte de obras de carreteras y centros de salud, entre otras”, afirmó.
Según datos de la Gobernación de Beni, se registraron Bs 29, 3 millones de regalías mineras en 2022, Bs 19,1 millones en 2023, Bs 30,4 millones en 2024 y para este año se proyecta 120 millones.
nj/CC