Según la ANH, se desviaron más de 10.000 litros de combustibles de manera irregular, lo que generó una afectación económica de aproximadamente Bs 80.000.
Funcionarios de la ANH precintan la estación de servicio.
Este viernes, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que el Ministerio Público precintó la estación de servicio El Morro de la ciudad de Sucre, luego de que se identificara manipulación de datos para que algunos vehículos carguen combustibles de manera irregular.
“Fue precintada por el Ministerio Público por manipulación de datos para el carguío irregular de combustibles. A través de la Central de Información de Compra y Venta, se logró identificar esta irregularidad, y se presentó la denuncia para su investigación correspondiente”, informó la estatal en sus redes sociales.
Estación de servicio
De esta manera, la cantidad de surtidores identificados con desvío de combustibles. Según la ANH, durante el mes de enero se precintaron 10 estaciones de servicio por realizar actividades irregulares al momento del carguió.
Con el distribuidor El Morro, Chuquisaca registra su primer surtidor denunciado de manera formar por este ilícito. Cochabamba es el departamento con más estaciones precintadas, con seis hasta la fecha.
De acuerdo con la ANH, en el surtidor sucreño los operadores manipularon manualmente el sistema para introducir placas de vehículos, sin que estos estén presentes físicamente, lo que permitía que otras personas carguen combustibles a través de bidones.
Según la estatal, la estación desvió más de 10.000 litros de carburantes, causando una afectación económica de aproximadamente Bs 80.000.
“El Ministerio Público, procedió a precintar la Estación de Servicio “El Morro”, por manipulación de datos en el sistema para el carguío irregular de combustibles, operadores habrían introducido datos de placas que no estaban en la Estación para cargar más de 10.000 litros de combustibles. La afectación económica asciende a Bs 80.000”, detalla otra publicación de la ANH.
En las últimas semanas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) denunció que existe un sabotaje por parte de las estaciones de servicio, que se prestan a actividades irregulares que repercuten en el abastecimiento normal de combustibles.