ALD y Gobernación de Tarija buscan acuerdos para bajar salarios


El proyecto de ley de la Gobernación plantea un salario de 9.000 bolivianos para el gobernador y 8.000 bolivianos para los asambleístas, ajuste que permitirá un ahorro de 450.000 bolivianos mensuales y 9 millones anuales.

ALDT y Gobernación buscan acuerdos para bajar salarios

La Asamblea en sesión

Fuente: https://elpais.bo



El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alán Barca, y el gobernador del departamento, Óscar Montes, tras una reunión institucional, determinaron conformar una comisión de trabajo entre ambas instituciones para abordar una agenda conjunta en la gestión 2025. El objetivo es resolver la crisis económica del Legislativo, analizar la abrogación de un paquete de leyes departamentales y revisar la escala salarial del Ejecutivo y los asambleístas.

El presidente de la ALDT aseguró que esta comisión mixta, integrada por técnicos de la Gobernación y el Legislativo, permitirá tratar temas como la modificación de la Ley del Órgano Ejecutivo (LOE), la posible anulación de un paquete de 90 leyes observadas por la Gobernación y la elaboración de la ley para la reducción de salarios del gobernador y los asambleístas ante la crisis financiera que atraviesa la región.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, el trabajo conjunto permitirá evaluar en febrero los proyectos de ley en comisiones para la reducción del número de asambleístas en el próximo período legislativo y avanzar en una agenda común para enfrentar la crisis económica en la Gobernación, la Asamblea y los municipios.

El gobernador Óscar Montes considera que la ALDT debe modificar la cantidad de asambleístas y aprobar la propuesta de ley de escala salarial, enviada por el Ejecutivo en la pasada gestión. Sin embargo, debido a diferencias políticas entre las bancadas, estos proyectos aún no han sido analizados ni tratados en la Asamblea.

La autoridad recordó a la directiva del ente legislativo que dentro de la Gobernación ya se realizó un ajuste de reducción de secretarías de un número de 6 a 4, a consecuencia de la disminución de ingresos económicos, por concepto de regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para esta gestión 2024.

En su proyecto de ley, las autoridades departamentales plantearon reducir el salario del gobernador de 13.000 a 9.000 bolivianos y el de los asambleístas de 12.000 a 8.000 bolivianos, además de eliminar la figura de los asambleístas suplentes.

Cabe recordar que la ALDT propuso un presupuesto de 17,5 millones de bolivianos para la gestión 2025, pero aún enfrenta un déficit superior a medio millón de bolivianos correspondiente al 2024. La directiva espera sanear esta deuda antes de la elección de la nueva mesa directiva en mayo.

En lo que respecta el proyecto de ley para reducir el número de asambleístas, aún no se ha logrado un consenso entre las bancadas de la Asamblea, esto debido a que existen cinco propuestas y cada proyectista defiende su proyecto.

El sector campesino ha expresado su preocupación por esta situación, consideran que se afectará la representación del área rural en el ente legislativo.


×