En días pasados, el Gobierno determinó suspender la exportación de carne, en tanto no se garantice el abastecimiento al mercado interno y no se reduzca los precios.
Hans Franco
Fuente: Red UNO
Evo Morales criticó al Gobierno por haber suspendido la exportación de carne, porque considera que los mercados de China y Rusia son grandes consumidores de carne y Bolivia está perdiendo, por tanto, cree que las políticas económicas del país son neoliberales y peores que el 21060.
“Queremos que los ganaderos o para cualquier sector social entre plata. No se entiende, por una parte, libre importación arancel cero para algunos productos. Es peor que el 21060 con tema litio, es igual que Goni, que Jaime Paz Zamora, entregar a las transnacionales el litio en la etapa de la extracción, estamos peor que en los tiempos neoliberales por las políticas que está implementando”, manifestó Morales en su programa dominical.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En pasados días el Gobierno determinó suspender la exportación de carne, en tanto no se garantice el abastecimiento al mercado interno y no se reduzca los precios.
Morales sugiere que en vez de suspender la exportación de carne se debería comprar momentáneamente al Paraguay y no cerrar los mercados lo que también podría resolver paulatinamente el problema del dólar.
DECRETO 21060
El Decreto Supremo 21060 fue introducido durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, en respuesta a una hiperinflación que llegó a superar el 25.000% en 1985. El paquete incluía medidas como la liberalización del tipo de cambio, la eliminación de subsidios y la restricción del gasto público, entre otras políticas dirigidas a estabilizar la economía.
Su promulgación instauró el modelo económico neoliberal, una estructura que aún, a pesar de las reformas y las políticas de corte socialista del MAS, sigue sustentando ciertos aspectos del sistema económico nacional.
Fuente: Red UNO