Camacho y Pumari llegan al tribunal de La Paz para la reanudación del juicio por la crisis de 2019


Es el turno del Ministerio de Gobierno para la presentación de pruebas. La defensa de Luis Fernando Camacho anunció que presentarán excepciones.

Video/RTP

 



Fuente: Unitel

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari, llegaron antes de las 07:30 de este lunes al Tribunal Departamental de La Paz para la reanudación del juicio oral por la crisis de 2019.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Policía desplegó en puertas de los juzgados un operativo con efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), pero además activó un operativo para el traslado de los procesados. El reinicio de la audiencia está programado para las 08:45.

Pumari viajó el fin de semana desde el penal de Cantumarca, en Potosí, hasta La Paz para participar de la vista judicial. Mientras que Camacho salió de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

Según el abogado de la autoridad cruceña, es el turno del Ministerio de Gobierno para la presentación de sus pruebas en este caso.

“En la última audiencia que se instaló el 26 de noviembre del año pasado presentamos excepciones y exclusiones probatorias en contra de las pruebas del Ministerio Público”, recordó.

Señaló que “el Ministerio Público lo único que ha podido presentar y ofrecer dentro de este juicio como prueba son entrevistas en medios de prensa, recortes en medios de prensa, incluso un libro escrito por un autor desconocido”.

En su juicio, “no son en realidad pruebas que puedan demostrar objetivamente la existencia de un hecho delictivo, son opiniones personales”.

$output.data

[Foto APG.] / El gobernador Luis Fernando Camacho llega al Tribunal Departamental de La Paz.

Camacho señaló que este lunes “lo mismo va a pretender hacer el Ministerio de Gobierno”.

“Más de 200 fojas de entrevistas, de recortes de prensa, de redes sociales, prueba que además no ha sido lícitamente obtenida y recolectada, y a la que además vamos a pedir que también sea excluida”, anunció.

El abogado de Camacho espera “que la autoridad jurisdiccional no valore” y “excluya estos medios de prueba y demuestre a la población boliviana que se rige bajo principios de objetividad, legalidad y sobre todo de independencia y que no son simplemente unos verdugos dirigidos desde el Poder Ejecutivo y el presidente Luis Arce”.


×