La siguiente fase, luego de la presentación y exclusión de pruebas, es la presentación y declaración de testigos, que, según dijo el abogado Martin Camacho, son al menos 300.
Reinstalado el juicio por el cado Golpe de Estado I, los abogados defensores de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari impugnaron las pruebas presentadas en contra de sus defendidos porque —según los juristas— fueron obtenidas de manera ilegal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Martín Camacho, abogado defensor del gobernador electo de Santa cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que pedirá la exclusión de las pruebas presentadas por el Ministerio Público en el caso Golpe I contra Luis Fernando Camacho, argumentando que no fueron obtenidas de manera legal.
Caso Golpe de Estado I
“Esperamos que hoy se pueda continuar con la audiencia del juicio oral y las exclusiones de las pruebas del Ministerio de Gobierno. Estamos en una etapa muy álgida del proceso y en realidad, la cantidad de pruebas que presentó el Ministerio Público y (el Ministerio) de Gobierno es lo que hace que se demore bastante, porque hay que escuchar las pruebas”, dijo el jurista a los periodistas en La Paz.
Dicha audiencia comenzó cerca de las 09.00, con la asistencia del excívico potosino Marco Antonio Pumari, que llegó el fin de semana desde el penal de Cantumarca, en Potosí, y Camacho.
Ambos llegaron este lunes hasta el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), donde se programó el acto judicial por la crisis poselectoral de 2019.
Luego de la presentación y la exclusión de pruebas, a cargo de la autoridad jurisdiccional, se pasará a la presentación de las pruebas testificales. “Estamos hablando de más de 300 testigos”, agregó Martín Camacho.
Camacho y Pumari
Por su parte, Diego Gutiérrez, abogado de Pumari, dijo que objetará las pruebas en contra de su defendido por “irregularidades legales”.
“Muchas no fueron obtenidas de manera legal, incluyendo fotocopias de periódicos y querellas que no constituyen actos investigativos válidos”, dijo el profesional, citado por DTV.
El juicio oral por este caso comenzó el 17 de octubre. En el proceso, titulado «Luis Fernando Camacho y otros», los acusados incluían a Camacho, Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez. Sin embargo, la exmandataria fue excluida del caso debido a su condena en el proceso «Golpe de Estado II», dictada el 10 de junio de 2022.
Crisis poselectoral de 2019
El caso «Golpe de Estado I» investiga los acontecimientos previos a la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en un contexto de alta convulsión social y política.
Camacho y Pumari, líderes de las protestas en Santa Cruz y Potosí, respectivamente, encabezaron las movilizaciones contra un supuesto fraude electoral. Estas protestas, replicadas en varias regiones del país, cobraron mayor fuerza con un motín policial y la sugerencia de las Fuerzas Armadas para que Morales dejara el cargo.
Actualmente, Camacho y Pumari cumplen con detención preventiva por ese caso. El cruceño, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en Viacha, y el potosino, en el penal de Santo Domingo de Cantumarca, en Potosí.