La aprobación del contrato con CBC está enmarcada dentro de las atribuciones constitucionales de los legisladores y del Plan de Desarrollo Económico y Social vigente.
Fuente: UCOM MHE
Por ello, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar el contrato suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa CBC de China.
«Hemos enviado por escrito a la Asamblea Legislativa el contrato para su aprobación. Quiero recordar a los asambleístas el numeral 7 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, que establece entre sus atribuciones la aprobación del Plan de Desarrollo Económico y Social, así como el numeral 12 de este mismo artículo, que dispone que entre sus atribuciones está aprobar los contratos de interés público relacionados con los recursos naturales y las áreas estratégicas, firmados por el Órgano Ejecutivo», afirmó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Evaporíticos, Raúl Mayta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Viceministro resaltó que dicho plan, aprobado en noviembre de 2021, incluye el objetivo de incrementar la producción de recursos evaporíticos implementando nuevas tecnologías. «Estos contratos están en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social, el cual fue ampliamente socializado y aprobado por la Asamblea Legislativa», aseguró.
Mayta también enfatizó que la aprobación de estos contratos es una obligación constitucional de los legisladores. «Las socializaciones previas que se mencionan ahora parecen más bien una excusa para evitar que estos contratos lleguen a la plenaria y se tome una decisión definitiva», aseveró.
El contrato, según explicó la autoridad, debe ser primero aprobado en la plenaria de la Cámara de Diputados y luego en la plenaria de la Cámara de Senadores. «Nos encontramos en un proceso de sanción de una ley sobre la base de un plan que ya fue aprobado con otra ley (Ley 1407) en 2021 y que está en el marco de sus atribuciones constitucionales», reiteró.