El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en una conferencia brindada este lunes sostuvo que una organización criminal usaba inteligencia artificial para clonar la voz del ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, y así cometer sus delitos.
Fuente: Unicom – Minedu
El viceministro explicó que esta organización criminal utilizaba tecnología informática de última generación como la inteligencia artificial para simular tonos de voz de autoridades, como del ministro Veliz, para la comisión de sus delitos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La metodología usada por esta organización fue ingeniería social, pues colocaron avisos en las redes sociales como TikTok, Facebook, entre otras, ofreciendo estos empleos. Una vez que se había llamado la atención utilizaban las llamadas telefónicas. La prueba para lograr el ítem era la llamada que había de efectuar el Ministro de Educación. A partir de esto se logró establecer que lo que hicieron estos sujetos es una estafa que se efectuó desde la cárcel”, explicó Aguilera.
La autoridad dijo que esta una organización criminal tiene por lo menos 19 víctimas y se ha logrado establecer que son por lo menos siete los componentes de esta organización. “Este caso se origina en La Paz, donde a través de mensajes de WhatsApp emitidos por el teléfono 60302325, un señor identificado como Luis Mendieta actuando como director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación ofrecía empleos a través de la generación de ítem. Para esto, exigía un pago inicial de 3.500 bolivianos que se realizaba por medio de QR”, detalló el viceministro.
Asimismo, añadió ya hay cuatro detenidos y que no solo se está frente a una estafa, sino que esta organización criminal ha cometido los delitos de concusión, agravación por víctimas múltiples, asociación delictuosa y organización criminal.
Fue gracias a que el Ministro de Educación denunció la clonación de su voz para cometer los delitos que la Policía y al Ministerio de Gobierno iniciaron la investigación y lograron capturar a los responsables. “Como Ministerio de Educación se hicieron las denuncias correspondientes. Muchos profesionales han llegado el año pasado al ministerio buscando a mi persona, pero se pudo evidenciar que no tenían relación con mi autoridad”, manifestó la autoridad de Educación.
“Es importante que el pueblo boliviano conozca que se está utilizando la inteligencia artificial con fines de estafas. Quiero decir a la ciudadanía de que no entremos en ese juego. Como ministro de Educación y como Omar Veliz no estoy invitando a profesionales y menos cobrando montos económicos”, indicó Veliz.