ONU: reconstrucción de Gaza costaría USD 53.000 millones


Casi la tercera parte de los fondos (USD 15.200 millones) deberá destinarse a reparar más del 60% de las viviendas, que resultaron destruidas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Palestinos viajan en una carreta jalada por un burro entre la devastación causada en Gaza por los ataques aéreos israelíes. (Imagen de archivo: 07.02.2025).Imagen: Jehad Alshrafi/AP/picture alliance

Fuente: DW

 



La recuperación y reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por más de un año de guerra, requerirá más de 53.000 millones de dólares, de ellos, más de 20.000 millones en los tres primeros años, según una estimación de la ONU publicada el martes (11.02.2025).

«Las cantidades necesarias para la recuperación y reconstrucción a corto, medio y largo plazo en la Franja de Gaza se estiman en 53.142 millones de dólares. De esta cantidad, la financiación necesaria a corto plazo para los tres primeros años se estima en unos 20.568 millones de dólares», escribe el secretario general de la ONU , António Guterres, en un informe elaborado a petición de la Asamblea General.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como «más del 60% de las viviendas» resultaron destruidas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, este sector requerirá casi 30% de los fondos estimados, o sea unos 15.200 millones de dólares, indica el estudio.

Le siguen el sector comercio e industria (6.900 millones de dólares), salud (6.900 millones), agricultura (USD 4.200 millones), protección social (4.200 millones), transporte (USD 2.900 millones), el suministro de agua y saneamiento (USD 2.700 millones) y la educación (USD 2.600 millones).

También se consideran los costos particularmente altos previstos para el sector ambiental (1.900 millones), «debido a la gran cantidad de escombros que contienen municiones sin explotar».

Dada la magnitud de la destrucción en Gaza, la financiación para los tres primeros años se estima en unos 20.568 millones de dólares, según la ONU.
Dada la magnitud de la destrucción en Gaza, la financiación para los tres primeros años se estima en unos 20.568 millones de dólares, según la ONU.Imagen: Omar Ashtawy Apaimages/APA Images/ZUMA Press Wire/picture alliance

 

La ONU estima que los combates y bombardeos israelíes en Gaza generaron «más de 50 millones de toneladas de escombros, bajo los cuales yacen restos humanos junto a municiones sin explotar, amianto y otro elementos peligrosos».

Guterres intenta «salvar el alto el fuego»

El secretario general de la ONU se comunicó el martes con el primer ministro de Qatar, Mohamed Al Thani, con el fin de salvar el alto el fuego en Gaza, que el gobierno israelí amenaza con romper después de que Hamás haya interrumpido la entrega de rehenes.

El portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, señaló que Guterres trata de prestar «todo el apoyo diplomático» porque «es esencial el acuerdo de alto el fuego, que ha traído tanto alivio a una población que ha sufrido tanto, especialmente en Gaza».

Qatar es, con Estados Unidos y Egipto, el país que ha mediado en las largas negociaciones de meses que terminaron en el alto el fuego, y el pequeño emirato ha servido además de base ‘neutral’ donde se celebraban esas negociaciones.

Sin embargo, el intento de Guterres tendrá una efectividad muy limitada, toda vez que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como los miembros de su gobierno, han cortado toda relación con Guterres desde el 7 de octubre de 2023; más aún, lo han declarado «persona non grata».

El portavoz resaltó que Guterres siente «una tremenda preocupación si el alto el fuego no perdura», porque «no queremos que vuelvan esa cantidad constante de muertes violentas, la amenaza del hambre, la amenaza de las enfermedades».

gs (afp, efe)


×