El insólito motivo por el que un país de Asia sufrió un apagón que duró más de seis horas


El corte paralizó hospitales y servicios básicos. El incidente expuso la fragilidad del sistema energético y desató críticas en las redes sociales

La electricidad se restableció tras

La electricidad se restableció tras el apagón, que afectó hogares, hospitales y servicios esenciales, desde las 10:45 hasta las 17:30 hora local (REUTERS/Navesh Chitrakar)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un apagón total dejó sin electricidad a los 22 millones de habitantes de Sri Lanka el domingo 9 de febreroo, tras un incidente en una subestación eléctrica cerca de Colombo, una de las capitales del país asiático.

Según informó el ministro de Energía, Kumara Jayakody, un mono entró en contacto con un transformador, lo que causó un desequilibrio en el sistema y provocó el colapso de la red nacional.

El apagón comenzó alrededor del mediodía, afectando a hogares, hospitales y servicios esenciales en toda la nación insular. El corte fue desde las 10:45 de la mañana, hasta las 17:30, hora local.

Un mono provocó el colapso

Un mono provocó el colapso de la red eléctrica nacional al entrar en contacto con un transformador, informó el ministro Kumara Jayakody (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras los ingenieros trabajaban para restablecer el suministro, las autoridades pidieron a los propietarios de paneles solares que se desconectaran de la red principal para acelerar el proceso de recuperación.

Al día siguiente del incidente, la central eléctrica publicó una foto de un cadáver de un mono. Por lo que se cree que fue el culpable del apagón, y terminó muerto por el mismo suceso, según informó Daily Mirror del país asiático.

Un fallo en una subestación que dejó a toda la isla a oscuras

El corte de electricidad afectó a todas las provincias de Sri Lanka, dejando a miles de personas sin acceso a agua potable y obligando a hospitales a depender de generadores de emergencia.

Según reportó The Guardian, las temperaturas superaban los 30°C, lo que hizo aún más difícil la situación para quienes no tenían acceso a ventiladores o aire acondicionado.

A pesar de que el origen del apagón se localizó en una subestación eléctrica en Panadura, las autoridades abrieron una investigación para determinar cómo un fallo en una sola instalación pudo desencadenar un colapso total del sistema.

“La red eléctrica nacional está en un estado tan debilitado que podrían esperarse cortes de energía frecuentes en toda la isla si hay una perturbación incluso en una de nuestras líneas”, dijo un ingeniero de alto rango, que reservó su identidad, de acuedro con la BBC.

La electricidad se restableció tras

La electricidad se restableció tras el apagón, que afectó hogares, hospitales y servicios esenciales, desde las 10:45 hasta las 17:30 hora local (Imagen Ilustrativa Infobae)

Antecedentes de fallos en la red eléctrica de Sri Lanka

Los problemas con el suministro eléctrico no son nuevos en el país. En 2022, en plena crisis económica, el gobierno tuvo que racionar la electricidad debido a la escasez de combustible, lo que provocó apagones de hasta 13 horas diarias.

La situación generó protestas masivas que contribuyeron a la caída del entonces presidente Gotabaya Rajapaksa, según la agencia de noticias EFE.

Desde entonces, la economía mostró signos de recuperación, en parte gracias a un rescate de 3.000 millones de dólares del FMI acordado en marzo de 2023.

Sin embargo, el sector energético sigue siendo vulnerable, y expertos advierten que sin inversiones en infraestructura, cortes como el del domingo podrían volverse más frecuentes.

Críticas y burlas en redes sociales

El incidente no pasó desapercibido en las redes sociales, donde muchos ciudadanos criticaron la fragilidad del sistema eléctrico.

“Un mono rebelde dejó sin electricidad a toda la isla. ¿Es hora de repensar la infraestructura?”, escribió un usuario en X, según BBC.

Otros hicieron referencia a la mitología hindú, recordando al dios mono Hanuman, quien, según el Ramayana, incendió Sri Lanka durante una guerra con el rey demonio Ravana, agregó la cadena de noticias británica en su artículo.

Sri Lanka enfrenta un problema

Sri Lanka enfrenta un problema creciente por la expansión urbana y el aumento de macacos que invaden zonas urbanas (REUTERS/Thilina Kaluthotage)

Incluso la periodista Jamila Husain, editora del Daily Mirror esrilanqués, ironizó sobre el hecho: “Solo en Sri Lanka un grupo de monos peleando en una central eléctrica puede causar un apagón en toda la isla”.

El problema creciente con los monos en Sri Lanka

Más allá de las bromas en redes sociales, el incidente resalta un problema cada vez más frecuente en Sri Lanka: el aumento de la población de monos y su impacto en zonas urbanas.

Según The Guardian, en la isla habitan entre 2 y 3 millones de macacos de Toke, una especie endémica que, ante la expansión de las ciudades, invade aldeas en busca de comida y destruye cultivos.

Los enfrentamientos entre monos y humanos aumentaron en los últimos años, y algunos expertos advierten que sin un plan para gestionar la convivencia con la fauna, estos incidentes podrían volverse más comunes.

 


×