Este miércoles, un comité de la festividad de Urkupiña llegó hasta las instalaciones del TSE para pedir que se modifique la fecha de las elecciones generales, previsto para el 17 de agosto
Marcelo Beltrán/Yvonne Alexandra León Quiroga
Fuente: Unitel
Tras que el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, considerara que el proceso electoral no interferirá con las actividades de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Urkupiña, René Valdez, discrepó y afirmó que el auto de buen gobierno afectará al desarrollo de actividad religiosa.
[Foto archivo: AFP] / Danzarines de diferentes partes del país llegan a Quillacollo durante la festividad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Así ellos digan que hay 48 horas, de lo que es el auto de buen gobierno va a comenzar el viernes, a partir de las doce de la noche. Entonces, cuando la gente se va a estar recogiendo, de la misa o del segundo día de la entrada, ¿los van a detener? ¿Qué va a pasar con los ciudadanos extranjeros que vienen en caravana? ¿Les van a dar el salvo conducto?”, cuestionó Valdez.
El dirigente manifestó que se pidió que la fecha de los comicios se realice el 24 de agosto y no el 17, para que no interfiera con la festividad.
Valdez señaló que el TSE se comprometió a brindar una respuesta escrita. “Inicialmente, ellos quedaron en que van a ver lo que va a ser el auto de buen gobierno, que prácticamente afectaría al 15 y 16 de agosto, van a flexibilizar el horario que ellos han indicado y van a poder dar pases”, afirmó.
Más temprano, el vocal Vargas indicó que el proceso electoral no afectará a la celebración religiosa.
“Respetuosos de la festividad religiosa expusimos que las actividades que se llevarán a cabo del 14 al 16 de agosto no se verán afectadas por el proceso electoral, además manifestamos nuestra voluntad de coordinación y cooperación con las autoridades locales”, publicó Vargas en su cuenta en X, antes Twitter.