Inundaciones: Asambleísta advierte que Tipuani podría desaparecer por culpa de la minería aurífera


El desastre que deja la minería legal e ilegal en el medioambiente es la principal causa para que Tipuani sufra inundaciones en los últimos años, ya que los cooperativistas auríferos no respetan el cauce natural del río Mapiri, advirtió el asambleísta Alanoca

 

Fuente: ANF / La Paz



 

El municipio de Tipuani, ubicado en el Norte del departamento de La Paz, podría desaparecer porque desde hace cuatro años sufre inundaciones en época de lluvias, debido a la alteración del cauce natural de río que practican los mineros auríferos en esa región, advirtió el asambleísta departamental, Israel Alanoca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En algún momento dije que el municipio de Tipuani, si va a seguir con la minería legal o ilegal (que desvía los ríos), va a desaparecer porque las inundaciones son tremendas. Ustedes han visto en los medios de comunicación, el puente Cangalli va a desaparecer. Hay familias que sufren esas inclemencias”, señaló Alanoca en el espacio ConTaco de la ANF.

El municipio de Tipuani volvió a sufrir inundaciones desde inicios enero de este año tras el incremento de las lluvias que provocó el desborde de los ríos. El vocero de la gobernación de La Paz, Jesús Chura, informó extraoficialmente que 400 familias fueron afectadas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó que aún contabilizan los daños provocados por las lluvias en esa región del país.

El asambleísta Alanoca puntualizó que el desastre que deja la minería legal e ilegal en el medioambiente es la principal causa para que Tipuani sufra inundaciones en los últimos años. Lamentó que los cooperativistas auríferos velen más sus intereses económicos y no respeten el cauce natural del río Mapiri.

Cuestionó a los concejales de esa región por no fiscalizar, ya que el alcalde Fernando Vera es cooperativista aurífero y por esa condición no aplica mano dura a ese sector.

No sé si la población paceña sabe, pero el alcalde de Tipuani es cooperativista. Cuando nosotros viajamos, vimos que él es parte del cooperativismo. ¿Cómo una persona puede ser juez y parte en ese tema? Denunciamos que la minería legal e ilegal causa estos estragos en ese municipio y otros”, subrayó.

Informes emitidos, desde 2021, por la Alcaldía de Tipuani confirmaron que los movimientos ilegales de tierra, generados por las cooperativas mineras auríferas, provocaron que se eleve el caudal del río y desde 2022 genere inundaciones en el pueblo.

La jornada pasada, el burgomaestre del municipio de Mapiri, Alfredo Apaza, informó que dos puentes principales están por colapsar y se declararán en desastre por las lluvias. Precisó que junto a las autoridades de la gobernación de La Paz irán a realizar una inspección en el lugar.

imagen aleatoria
Foto: ANF


×