Sin posibilidad de levantar el bloqueo al Sistema Comet durante toda la temporada, Wilstermann deberá enfocarse, en principio, en salvar la categoría y resolver pendientes como las auditorías para encontrar a los responsables de la crisis económica y deportiva en el club, según opinó el periodista deportivo Mauricio Miranda.
Fuente: lostiempos.com
Con la prohibición de poder inscribir jugadores durante toda la temporada por el caso Gustavinho, Wilstermann tiene un plantel muy corto con tan sólo 28 jugadores, de los cuales sólo 10 tienen en la espalda la experiencia de varias temporadas en el fútbol profesional.
“Antes de empezar, le sugeriría al hincha que vaya paso a paso. El primer paso es mantener la categoría, encontrar nivel de juego, el ritmo futbolístico y que el técnico entienda que Wilstermann es uno de los más grandes a nivel nacional, que en este equipo el hincha no solamente exige ganar, sino que a veces exige jugar bien”, sostuvo Miranda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para que este equipo pueda dedicarse en entregar su mejor fútbol en cada partido, deben salvarse varios aspectos, según Miranda.
El primero es que la “hincha debe apoyar, que no exija como cuando quiere salir campeón, sino más bien todo el tiempo vaya apoyando al jugador” y segundo que la dirigencia, a este plantel, debe “mantenerlo al día y con todas las comodidades mínimas para entrenar. Si todo está concatenado y va como te voy mencionando, Wilstermann, sin problemas, salvaría la categoría”, dijo.
Además, Miranda cree que la dirigencia, en esta gestión, debe buscar la forma de congraciarse con su hinchada y una buena acción sería concretar las auditorías a gestiones pasadas, con el objetivo de encontrar responsables a la crisis económica y deportiva por la que atraviesa el club.
“Si este directorio quiere limpiar su imagen, encontrar a los verdaderos responsables, a quienes metieron en este hoyo al club Wilstermann, lo mejor es la auditoría. Hoy se tiene que conocer cuánta plata entró en la época de Gróver Vargas, porque muchos dicen que ingresaron más de 14 millones de dólares por premios de clasificación a torneos internacionales; por lo tanto, se debe conocer dónde está la plata, en qué se invirtieron esos recursos, y si se usó de mala manera, tiene que haber responsabilidades”, aseguró.
Además, se debe conocer “el desfalcó con el tema del complejo de Fátima y con el que terminaron engañando a los socios vitalicios y también hay que sumarle el secuestro administrativo que hizo Gary Soria cuando pidió plata para poder dejar la administración de Wilstermann. Se debe encontrar responsabilidades y que ya después sea la justicia la que se encargue”.
Finalmente, Miranda indicó que la Asamblea que debe realizarse el 26 de febrero debe ser para encontrar soluciones, más allá de pedir la cabeza del directorio.
“No sé si sea el momento de pedir la cabeza del directorio. Creo que el mismo directorio debería analizar su continuidad, para ver si van a poder ser capaces de aguantar este peso”, dijo a tiempo de indicar que la mayor falla de la actual dirigencia fue la falta de una comunicación efectiva.