Calvimontes considera que “al ritmo en que vamos” La Paz pronto tendrá que declararse en desastre


La Paz es el departamento más afectado por las lluvias e inundaciones, seguido por Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

El viceministro Calvimontes en conferencia de prensa, esta mañana. Foto: Brújula Digital

 

Fuente: Brújula Digital



El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó hoy que el departamento de La Paz podría declararse pronto en estado de desastre debido al impacto de las lluvias e inundaciones.

“Como el caso de La Paz, por ejemplo, el departamento, que ya se ha declarado en emergencia, estamos seguros que al ritmo en que vamos pronto el departamento va a tener que declararse en desastre”, dijo Calvimontes en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Paz es el departamento más afectado, seguido por Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

Según el viceministro, de los 29 municipios que se han declarado en desastre municipal en todo el país, 24 pertenecen a La Paz.

Además, señaló que hay seis municipios en emergencia, 117.347 familias damnificadas o afectadas, 28 personas fallecidas y cuatro desaparecidas.

Calvimontes: urgen los créditos

Calvimontes recordó que se dispone de un presupuesto de 40 millones de bolivianos para atender la emergencia, pero insistió en la necesidad de que el Legislativo apruebe créditos externos destinados a situaciones de desastre.

Uno de los préstamos, por 75 millones de dólares, es con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y está dirigido a la atención de emergencias.

El otro, por 250 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la atención de desastres como sequías, incendios forestales, inundaciones e incluso la posibilidad de un terremoto.

Otros datos

-83 municipios afectados

-1.453 comunidades

-87.283 familias afectadas

-30.064 familias damnificadas

-1.384 viviendas afectadas

-350 viviendas completamente destruidas

BD/JA

Fuente: Brújula Digital


×