El general Fausto Buenaño será quien asuma el cargo, en lugar de Mónica Palencia, una de las figuras más cercanas al presidente que fue muy cuestionada por su gestión para hacer frente al crimen organizado en el país.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador (EFE/ Mauricio Torres)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reemplazó a la ministra del Interior, a cargo de los asuntos de seguridad ciudadana, y designó en su lugar a un policía en retiro, en medio de la guerra que sostiene contra el crimen organizado.
En un comunicado difundido la noche del sábado por la Presidencia, Noboa agradeció por sus labores a Mónica Palencia y anunció que en adelante el cargo lo ocupará el general Fausto Buenaño.
El uniformado en retiro fue comandante de la policía en tres de las zonas más conflictivas del país, entre ellas el puerto de Guayaquil y las localidades vecinas.
Buenaño combatió a las bandas criminales que trafican cocaína. Cuenta que en 1993 fue secuestrado y torturado por la guerrilla colombiana FARC en la frontera.
El general Fausto Buenaño
El combate a la criminalidad y las bandas vinculadas al narcotráfico es la principal bandera de Noboa, que el 13 de abril buscará su reelección en el balotaje presidencial ante la izquierdista Luisa González.
Noboa venció a González en la primera vuelta por una diferencia de solo 0,18% puntos porcentuales, según el escrutinio que está a punto de finalizar.
La saliente ministra Palencia, una de las figuras más cercanas a Noboa, era criticada por su política para combatir la espiral de violencia en el país y fue sometida a un juicio político por el Congreso, que finalmente la absolvió por falta de los votos necesarios para destituirla.
La policía informó que en la tarde del sábado “varios sujetos” vestidos como militares irrumpieron en Samborondón, un sector exclusivo cerca a Guayaquil, y asesinaron a tres personas disparándoles a “quemarropa”.
Un soldado hace guardia en el puerto marítimo de Contecon en Guayaquil, Ecuador, el miércoles 5 de febrero de 2025. (Foto AP/César Muñoz)
Noboa también reemplazó a su ministro de Salud y al director del SNAI, el organismo encargado de las prisiones.
Las cárceles son el otro epicentro del conflicto, pues allí los criminales han protagonizado varios enfrentamientos que dejan cientos de muertos. Las disputas por control del narcotráfico, con células de cárteles mexicanos, desató una violencia sin precedentes.
En 2023, la nación cerró con una tasa récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes. La cifra bajó a 38 en 2024, según información oficial.
Asesinato
Un coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a cargo de operativos contra el narcotráfico fue asesinado a tiros el pasado viernes cerca de la convulsa penitenciaría de Guayaquil, en un nuevo episodio de violencia en este país azotado por el crimen organizado.
Los pistoleros “logran alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abren fuego”. (AP Foto/Dolores Ochoa)
El coronel Porfirio Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces mientras “estaba trasladándose a una ceremonia en la ciudad de Manta (norte de Guayaquil)”, dijo Santiago Tuston, jefe policial encargado de esta zona.
Los pistoleros “logran alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abren fuego”, añadió.
El soldado que conducía el vehículo resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital.
El oficial viajaba en una camioneta gris que quedó en la mitad de la vía con los vidrios rotos y numerosos impactos en las puertas, observó la AFP.
Un policía muestra un contenedor con drogas que fueron confiscadas durante un operativo conjunto de seguridad policial y militar en un barrio de bajos ingresos en las afueras de Guayaquil, en Durán, Ecuador (REUTERS/Santiago Arcos)
Cedeño tenía a su cargo los operativos militares contra el narcotráfico, mafias de sicarios y extorsionistas que azotan la empobrecida localidad de Durán, vecina a Guayaquil y considerada un centro de la creciente actividad criminal en Ecuador.
“Estos hechos evidencian el estado de guerra en el que está sumido el Ecuador”, señaló la Presidencia en un comunicado.