Guardar alimentos en la nevera que no pertenecen ahí o calentar en el microondas algunos productos no aptos para ese electrodoméstico es algo más común de lo que pensamos. Las malas prácticas en cuanto a la conservación y preparación de alimentos están muy extendidas, y el resultado salta a la vista: cebollas enmohecidas, tomates sin sabor o explosiones en la cocina, por mencionar algunos ejemplos.
La nevera y el microondas no son las únicas fuentes de errores comunes en la cocina; el congelador también es un gran desconocido. Si bien es cierto que se puede congelar casi cualquier cosa, algunos alimentos son prácticamente irreconocibles una vez que han sido congelados y descongelados. En otras palabras, aunque se puede congelar casi cualquier alimento, algunos no se mantienen en óptimas condiciones después de haber sido descongelados.
Aquí tienes once alimentos que nunca deberías meter en el congelador.
Consejo: La congelación de alimentos es un asunto delicado. No importa lo que congeles, asegúrate de consumirlo antes de aproximadamente 9 meses (sí, eso significa que debes vaciar y limpiar tu congelador). También debes descongelarlo correctamente cada cierto tiempo. La mayoría de los alimentos requieren un tiempo para su descongelación; un deshielo lento da normalmente mejores resultados. Otro aspecto importante es asegurarte de que la comida se ha enfriado bien antes de meterla en el congelador. El uso de recipientes aptos para el congelador también es recomendable.
-
1
Ensaladas verdes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
- Si quieres que tus ensaladas sean crujientes y sabrosas no las metas en el congelador. Las hojas se marchitarán y se volverán blandas después de ser congeladas. También perderán su sabor. En lugar de usar el congelador, lava la ensalada, sécala y guárdala en la nevera, preferiblemente envuelta en una servilleta de papel o en una bolsa de plástico.
- 2Leche
- La leche congelada se llenará de grumos al descongelarla, así que meterla en el congelador no es la mejor idea si te la quieres beber directamente. Sin embargo, si lo que quieres es usar la leche para cocinar, sí se puede utilizar leche descongelada. Es importante que al descongelarla se haga en la nevera durante varias horas (con un máximo de 24h).
- 3Alimentos fritos
GettyLo mejor de los alimentos fritos -la crujiente y crocante textura grasosa- desaparecerá al meterlos al congelador. El crujiente rebozado se volverá húmedo y blando. ¿Cuál es la gracia de comer pollo frito si la cobertura no cruje cuando le hincas el diente? ¿Hay algo peor que las patatas fritas pastosas? Puede que al introducir algunos de estos alimentos fritos en un horno bien caliente se recupere parte de la textura original, pero nuestro consejo es que te comas toda la tanda de una sola vez.
- 4Huevos con cáscara
- ¿Eres de los que sabe que al meter algo líquido en el congelador necesitas dejar espacio vacío en el recipiente porque cuando se solidifique aumentará su tamaño? Los huevos no son una excepción. Su interior líquido se endurece, crece y rompe la cáscara. Lo peor que te puede pasar es tener una explosión de yema y clara en tu congelador sumado a un olor putrefacto. Lo mejor; que los huevos serán inservibles.
- 5Frutas y verduras en crudo
- Las frutas y verduras con un alto contenido en agua se convertirán en hielo en el congelador y no se descongelarán bien. En lugar de regresar a su crujiente estado, se ablandarán y se quedarán pastosas. Nadie se quiere comer un trozo de apio inerte o un pepino enmohecido.
- 6Crema agria
- Congelar la crema agria no es una buena idea; el resultado tras descongelarla es sencillamente asqueroso. Además, al descongelarla se corta.Podrás utilizarla para cocinar, pero seguro que no te la querrás comer sola después de haberla congelado y descongelado.
- 7Migas
- Las migas congeladas correrán la misma suerte que los alimentos fritos, se volverán blandas y pastosas. Lo mejor es congelar el resto de alimentos y hacer las migas de nuevo.
- Yogur
- No nos referimos al helado de yogur, sino al yogur que se congela. Meter el yogur en el congelador, ya sea griego u otra modalidad, cambia su textura y lo convierte en un producto que no te querrás comer. Como sucede con la crema agria, se corta, y no es buena idea consumirlo una vez congelado.
- 9Patatas
- Adam Gault via Getty ImagesLas patatas tienen un alto contenido en agua y al meterlas crudas en el congelador se forman en su interior una especie de cristales de agua. Al descongelarla, se quedará blanda. Si pese a ello quieres congelarlas, sería recomendable que las cocinases primero. Las patatas se conservan mejor en lugares frescos y secos.
- Queso
- Alexandra Grablewski via Getty ImagesEl queso y el congelador no son buenos amigos. Si pones un queso duro en el congelador, se volverá quebradizo y harinoso. Si pones queso blando, perderá su textura ligera y esponjosa. Los quesos (al menos los de buena calidad) son realmente delicados, así que evita su contacto con el congelador…Clara de huevo montada
- Jamie Grill via Getty Images¡Ni se te ocurra meterla en el congelador! De hacerlo, perderá su esponjosidad y desprenderá un líquido nada apetecible. Esto podría arruinar por completo tu tarta… y eso es un crimen.
Fuente: http://www.huffingtonpost.es/