Selección: Villegas tiene una lista de 22 jugadores “convocables” del exterior


Dentro de un mes volverán las eliminatorias para el Mundial 2026. El cuerpo técnico de la Verde alista la nómina. El número de futbolistas que actúan en el exterior se ha incrementado por varias salidas concretadas este año.

Óscar Villegas e integrantes del cuerpo técnico de la selección nacional. Foto: FBF

Fuente: Brújula Digital, Premium



Las Eliminatorias en Sudamérica para el Mundial 2026 volverán el jueves 20 de marzo, cuando Bolivia visite a Perú en Lima. Cinco días después, el martes 25, la Verde recibirá a Uruguay en El Alto, por las jornadas 13 y 14 de la competición.

Para esta vez, debido a que se incrementó el número de jugadores bolivianos que actúan en el exterior, es muy probable que en la convocatoria haya más futbolistas provenientes de afuera, con una complicación: será difícil lograr que sus clubes los cedan antes de los cinco días que permite la norma FIFA, lo que reducirá su participación en los entrenamientos previos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el asistente técnico del seleccionado Cristian Farah, el cuerpo técnico tiene una lista de 22 jugadores “convocables” que actúan en el exterior. Dijo que debe ser la primera vez en muchos años que hay un abanico tan grande de donde poder elegir.

Farah aclaró que la idea no pasa por convocar a todos para la misma fecha, pero lo importante es que hay muchas más posibilidades de nominar entre los que están afuera, que tienen una preparación diferente en sus clubes y actúan en un nivel futbolístico en la mayoría de los casos superior al boliviano.

“Son 22 convocables. Nosotros tenemos una lista larga y de ahí se va eligiendo según los requerimientos del partido que nos toque jugar”, declaró el asistente técnico al Selfie de Monumental.

También informó que el técnico Óscar Villegas y sus colaboradores hacen seguimiento en total a cerca de 50 futbolistas, entre los que actúan en Bolivia y los que tienen chance de ser llamados desde el exterior.

En lo que respecta a la nómina para los encuentros contra Perú y Uruguay, está previsto que sean llamados 28. La idea es empezar a trabajar con la mayoría a partir del 9 de marzo en La Paz.

Las salidas recientes

Este año se fueron al exterior varios jugadores, empezando por el arquero de la selección nacional Guillermo Viscarra, quien de The Strongest pasó al peruano Alianza Lima.

Del Tigre también salieron los delanteros Bruno Miranda y Gabriel Sotomayor, uno se fue a Ecuador y otro a Malta, país donde también aterrizó el atacante de Blooming César Menacho, todos ellos convocados el año pasado por Óscar Villegas.

Asimismo se dio la salida del ex Oriente Petrolero Gilbert Álvarez a Colombia, del zaguero también orientista Sebastián Álvarez a Indonesia, de Jorge Lovera (Guabirá) a Venezuela y de José Briceño (Always Ready) a Ecuador.

Briceño, sin embargo, no podrá ser llamado para el resto de la competición premundialista debido a una lesión de ligamentos sufrida recién que lo tendrá al margen del fútbol al menos durante seis meses.

Una de las transferencias fuertes fue la del joven defensor de Bolívar Diego Arroyo al Shakhtar Donestsk de Ucrania. Se prevé que el jugador de la selección nacional Sub-20, destacado en el Sudamericano de Venezuela hace poco, también esté en la lista de Villegas.

En la lista de recién salidos también aparece el delantero de Always Ready José Martínez, aunque aún se espera la confirmación de su nuevo club en Emiratos Árabes Unidos.

Siguen afuera

Empezando por el capitán Luis Haquin, quien de Brasil se fue a Ecuador, la nómina de jugadores bolivianos que actúan en el exterior desde hace tiempo es igual amplia.

Miguel Terceros, del brasileño Santos, está por irse a Ucrania. Enzo Monteiro ya fue cedido del club de Neymar a Letonia.

También juegan en el exterior Marcelo Tórrez (Brasil), Efraín Morales (Estados Unidos), Boris Céspedes (Suiza), Jaume Cuéllar (España), Roberto Carlos Fernández (Rusia), Gabriel Villamil (Ecuador), Carmelo Algarañaz (Grecia), Lucas Chávez (Arabia Saudita), Limberg Gutiérrez (Brasil), Adalid Terrazas (Argelia), Óscar López (España), Leonardo Zabala (México) y otros a los que el cuerpo técnico hace seguimiento.


×