OEP ratifica inamovilidad de la fecha de las elecciones del 17 de agosto y de la eventual segunda vuelta


El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de las fechas de las elecciones generales, 17 de agosto, y la segunda vuelta, 19 de octubre, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

OEP ratifica inamovilidad de la fecha de las elecciones del 17 de agosto y de la eventual segunda vuelta
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve tribunales electorales departamentales en el taller nacional en Santa Cruz. Foto: TSE
Fuente:  abi.bo

 

Santa Cruz. – El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de las fechas de las elecciones generales, 17 de agosto, y la segunda vuelta, 19 de octubre, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.



“Somos 45 vocales departamentales y otros 7 vocales nacionales, nos hemos reunido tres días y hemos adoptado conclusiones que son más de 20 puntos y fechas inamovibles: el domingo 17 de agosto será la jornada electoral, si acaso pueda tener contemplado nuestra segunda vuelta, el próximo 19 de octubre”, explicó en declaraciones a Unitel.

En el encuentro nacional, que se realizó entre el miércoles y este viernes en Santa Cruz, los vocales del TSE y de los nueve tribunales electorales departamentales establecieron lineamientos institucionales generales para la organización de los comicios de agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El OEP informó que “se resolvieron temas importantes para la mejora de procedimientos sustantivos que fortalecerán la eficiencia y transparencia en la realización de las elecciones generales”.

Como parte de los preparativos de los comicios, Tahuichi instó a la Asamblea Legislativa a cumplir los compromisos asumidos en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia del 17 de febrero.

“Son dos leyes fundamentales, una ley de preclusión electoral, mediante la cual, ninguna autoridad administrativa, ni jurisdiccional, ni constitucional, pensando en el Tribunal Constitucional Plurinacional, pueda vulnerar un proceso electoral, y la segunda ley que blinda esta elección es la incorporación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral a la Ley 044 (de Juicio de Responsabilidades)”, indicó el vocal.

Jfcch/CC


×