El presidente Luis Arce aludió personalidades con poder económico que, en su criterio, pretender incidir en los electores en las elecciones del 17 de agosto próximo.
Fuente: La Razón
El presidente Luis Arce aludió personalidades con poder económico que, en su criterio, pretender incidir en los electores en las elecciones del 17 de agosto próximo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No queremos que nadie venga a gobernarnos simplemente porque tiene más plata, porque se sienten dueño de nuestro país y porque quieren adueñarse de nuestros recursos naturales”, dijo el mandatario.
“El pueblo es sabio” para identificarlos, afirmó.
De gira en varias comunidades en los Yungas, Arce entregó obras en Coripata, donde también participó de un encuentro del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay).
Discurso
Allí pronunció un furibundo discurso contra quienes considera que le mienten el país. El pueblo tiene sabiduría, “que no se deja engañar con las mentiras que circulan en varias redes sociales e inclusive en varios medios de comunicación”, dijo.
El país sabe “quién trabaja por el pueblo boliviano y quién quiere utilizar al pueblo boliviano en estas elecciones 2025”, arengó Arce, proclamado en el acto como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El mandatario no dio detalles sobre cómo ciertas personalidades les mienten a los bolivianos o quieren utilizarla.
Sin embargo, su gobierno mantuvo un intenso cruce en las últimas semanas con el multimillonario empresario boliviano Marcelo Claure, quien encargó un par de encuestas a la empresa Panterra Research cuyos resultados mostraron una baja intención de voto a favor de Arce con miras a las elecciones generales.
Claure
Además, el también presidente del club Bolívar dijo que el ministro de Economía, Marcelo Claure lo llamó para ofrecerle bonos soberanos. “Yo no llamé a Claure; sino, él propició una reunión vía zoom a través de terceros en diciembre de 2023”, replicó la autoridad.
Ante los problemas en el servicio de Boliviana de Aviación (BoA), el empresario propuso resucitar el viejo Lloyd Aéreo Boliviano (LAB). “Si abren los cielos en Bolivia y me garantizan seguridad jurídica, en 60 días llevamos 20 aviones y damos el servicio (de transporte aéreo) y la SEGURIDAD que necesita Bolivia”.
Montenegro le aclaró la política de cielos abiertos en Bolivia está vigente.
Sin embargo, más duro fue su colega de Obras Públicas, Édgar Montaño. “Como no conseguiste el litio, ahora vas por nuestra aerolínea bandera; pero ninguno de tus asesores te ha informado que Bolivia tiene cielos abiertos y que existe la seguridad jurídica”, respondió en X.
Arce
En varias ocasiones, Claure se quejó de la indiferencia del presidente Arce, de quien dijo no le atendió las llamadas.
Las discrepancias se ahondaron cuando el empresario boliviano dijo, en entrevista con Bolivisión, que Arce es uno “de los peores presidentes en la historia de Bolivia”.
Además de promover la unidad de la oposición para las elecciones del 17 de agosto, Claure prometió que trabajará para evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) vuelva al poder.
“Si el MAS continúa gobernando a Bolivia, ahí sí, yo Marcelo Claure me retiro de Bolivia y de Bolívar y termino mi vida con Bolivia”, remató.
El empresario se ha convertido en actor político en los últimos meses, al punto de propiciar incluso reuniones con una mayoría de precandidatos presidenciales.
Fuente: La Razón