Moldiz afirma que Andrónico se inviabiliza y que Evo Morales está inhabilitado


Advirtió que retroceder en la construcción de una economía plural significaría un debilitamiento del Estado.

Fuente: Erbol



El exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, dijo este domingo que Andrónico Rodríguez se inviabiliza como candidato presidencial al tratar de ubicarse en una devaluada tendencia de socialdemocracia europea y reiteró que Evo Morales no puede ser candidato presidencial por estar inhabilitado.

Durante su participación en el programa Hagamos Democracia, Moldiz explicó que Rodríguez corre el riesgo de perder apoyo tanto de la derecha como del campo popular. Argumentó que su intento de posicionarse en un centro político es erróneo, pues el contexto regional se inclina hacia la polarización. Además, cuestionó que su postura beneficie más a los intereses empresariales hegemónicos que al Estado y al pueblo boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exministro sostuvo que en Bolivia la lucha de clases sigue vigente, aunque con nuevas formas de relación entre el capital y el trabajo. En ese sentido, indicó que la política debe reconocer esos antagonismos en lugar de intentar diluirlos con posturas moderadas. «La realidad concreta muestra que la polarización es inevitable, y quienes buscan una falsa equidistancia terminan perdiendo respaldo en ambos sectores», advirtió.

Moldiz también cuestionó la viabilidad de un modelo económico basado en ideas de privatización y apertura al capital extranjero, recordando las consecuencias del neoliberalismo entre 1985 y 2005.

Advirtió que retroceder en la construcción de una economía plural significaría un debilitamiento del Estado y una reducción del circulante, lo que afectaría tanto a los trabajadores como a los pequeños empresarios. «La idea de que todos podemos ser propietarios es un espejismo, y esa lógica solo beneficia a quienes ya concentran el poder económico», afirmó.

En cuanto a Morales, Moldiz sostuvo que su inhabilitación no es solo jurídica, sino también política y programática. Según él, el expresidente ha adoptado posturas nacionalistas conservadoras que han deteriorado sus relaciones con aliados estratégicos como China, Rusia y Cuba.

Finalmente, señaló que, a diferencia de Morales, Rodríguez no cultiva una imagen personalista, lo que podría jugar a su favor. No obstante, advirtió que su viabilidad dependerá del respaldo real de las organizaciones sociales y de su capacidad para convertir su gestión en una propuesta política sólida.


×