Hay familias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Temen que las casas de adobe se desplomen por la humedad
[Captura de video] / Así quedaron varias viviendas en Tipuani
Una de las zonas más afectadas en Tipuani ha sido la comunidad de Chima, donde el agua llegó a tapar el techo de algunas de las viviendas. Entre los pobladores hay temor porque algunas de las viviendas son de adobe y la humedad puede provocar que colapsen.
Otras comunidades que también se encuentran en emergencia son Gritado y Cangallí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tanto, en la localidad de Zongo se reportó en horas pasadas que el río Coroico se desbordó dejando a unas 40 familias afectadas.
Esta es la tercera vez en el año que Tipuani se inunda y la segunda vez que ocurre en Zongo.
Un medio estatal informó este domingo que el municipio paceño de San Buenaventura también fue afectado por las inundaciones. Varias familias de la comunidad Santa Anita y otras aledañas tuvieron que abandonar sus hogares porque quedaron inundados.
Además, se informó que persiste el riesgo de colapso del puente de Arroyo Moa, lo que podría dejar incomunicada a esta región en el norte de La Paz.
Asimismo, señaló que la comunidad San José está incomunicada por los derrumbes que se registraron en los caminos de acceso hacia Tumupasa.
En Rurrenabaque, municipio vecino de San Buenaventura, la Capitanía de Puerto emitió el sábado una alerta para ambos municipios ante el aumento de caudal del río Beni.
Fuente: UNITEL