Exdirector de la DGAC señala posible protección de alto nivel en fuga de sicarios de Aldunate


Según Omar Durán, los asesinos que perpetraron el crimen habrían huido en una avioneta desde el aeropuerto El Trompillo, sin que se activaran los protocolos de seguridad necesarios para impedir su fuga.

Por Charles Muñoz Flores

Experto señala posible protección en fuga de sicarios de Aldunate. FOTO: Captura de pantalla.
Experto señala posible protección en fuga de sicarios de Aldunate. FOTO: Captura de pantalla.

Fuente: Red Uno 



 

La ejecución del capitán de Policía José Carlos Aldunate Meneses el pasado 19 de febrero ha revelado una serie de irregularidades que apuntan a una posible red de complicidad de alto nivel. Según Omar Durán, exjefe de seguridad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los sicarios que perpetraron el crimen habrían huido en una avioneta desde el aeropuerto El Trompillo, sin que se activaran los protocolos de seguridad necesarios para impedir su fuga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

“Entrar a El Trompillo no es cosa fácil. Se exige identificación, credenciales y controles rigurosos. Sin embargo, esta avióneta logró despegar sin problemas, lo que indica que hubo un planeamiento minucioso y apoyo desde muy arriba”, declaró Durán en entrevista con El Mañanero.

Fallas en el control aéreo

Uno de los aspectos más cuestionados es el plan de vuelo aprobado para la aeronave, que supuestamente debía dirigirse de Santa Cruz a Trinidad, pero terminó en una zona fronteriza con Brasil. “Si un avión no llega a su destino en el tiempo estimado, los protocolos indican que debe emitirse una alerta inmediata, algo que aquí no ocurrió”, explicó el experto, señalando omisiones críticas en la torre de control y en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

Además, Durán cuestionó la devolución de la avióneta a su propietario, pese a haber estado bajo resguardo policial. “Los vocales que dieron luz verde para la devolución, la falta de intervención de Dircabi y la no cancelación inmediata de la matrícula a la ‘Charlie Papa’ son señales claras de complicidad”, advirtió.

Sicarios con entrenamiento

El exjefe de seguridad de la DGAC no dudó en afirmar que los autores materiales del crimen tienen un alto nivel de entrenamiento. “Por la manera en que manejaron el armamento y cómo ejecutaron el ataque, es evidente que no se trata de delincuentes comunes. Es probable que sean personas con experiencia en operaciones tácticas. Dudo que sean los hermanos Hurtado”, afirmó, sugiriendo que podrían haber sido contratados para enviar un mensaje a ciertos sectores del crimen organizado.

Investigaciones y medidas urgentes

Ante la magnitud de las irregularidades, Durán enfatizó la necesidad de sanciones inmediatas y una reforma en los controles aeroportuarios. “Se debe cancelar la matrícula de cualquier avióneta vinculada al narcotráfico de manera inmediata. Además, los microaspirado para detectar trazas de drogas en las aeronaves deben realizarse en menos de 48 horas para evitar maniobras corruptas en su liberación”, afirmó.

Asimismo, instó a investigar a jueces, fiscales y funcionarios de Dircabi que permitan la liberación de avionetas presuntamente ligadas a actividades ilícitas. “Aquí hay una asociación delictuosa clara. No basta con apelar, hay que denunciar y sancionar a quienes facilitan estas operaciones”, concluyó.