La crecida de los ríos ya cobró la vida de tres ciudadanos en lo que va del actual periodo hídrico.
Fuente: https://elpotosi.net
Desde el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí se alertó sobre la persistencia de las lluvias y el riesgo de riadas en algunas regiones de esta parte del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El secretario de desarrollo productivo y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, hizo conocer que la presencia de las fuertes lluvias conlleva el riesgo de que se produzca la crecida de ríos con lo cual se estaría afectando a viviendas y tierras de cultivo.
Durante el presente ciclo hídrico en Potosí ya se registraron 35 riadas las que dejaron una estela de destrucción de casas particulares y cultivos de diferentes productos ante lo cual varios municipios se declararon en estado de emergencia.
El entrevistado indicó que la alerta naranja identifica a la región del sudoeste potosino como espacio de riesgo debido a la colmatación de los ríos.
En la región centro se tendrían precipitaciones pluviales moderadas, pero eso no se da en otras zonas donde las lluvias son intentas.
El fin de semana se evidenció precipitaciones pluviales muy fuertes en las cuatro regiones del Departamento de Potosí lo cual se tradujo en una afectación muy fuerte en el municipio de Chochas.
En la comunidad Rosario se habría producido la pérdida de cultivos de papa, arveja, maíz y haba, productos que estaban en pleno desarrollo.
MUERTOS
La crecida de dos ríos cobró la vida de tres personas adultas en las provincias de Nor Lípez y Antonio Quijarro del Departamento de Potosí.
El pasado lunes, Lidio M., un hombre de 67 años, pereció al ser arrastrado por las aguas tras quedar atrapado en su camioneta cuando intentaba cruzar el Río Grande en la provincia Nor Lípez.
El pasado martes, dos personas se ahogaron en el río Rosario, en la población ubicada a 10 kilómetros de la principal carretera asfaltada que une a Porco con la ciudad de Potosí.
Desde la Gobernación se instruyó que las personas que viven en las riberas de los ríos o cuentan con plantaciones de alimentos deben tener mucho cuidado para evitar ser arrastrados por las aguas.
Hasta el momento ya son 32 de los 41 municipios de Potosí los que se declararon en estado de emergencia por fenómenos naturales.