Morales advierte que Bolivia insistirá a Chile hasta recuperar la salida al mar


El presidente asegura que el retorno al mar con soberanía será un tema pendiente para esta y generaciones futuras mientras no haya una solución. El presidente Morales, en el centro, en un acto del MAS, insiste en que el tema de la reivindicación marítima es fundamental para Bolivia. Foto: El Deber. El presidente Evo Morales dejó establecido el domingo que mientras no haya solución a su secular encierro geográfico, Bolivia no cejará de pedir a Chile la restitución de su calidad marítima, de la que carece desde 1879.»Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al (mar) Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras», dijo durante un acto público en el municipio central de Sacaba.La alocución del mandatario boliviano se registra poco después que la cancillería de Chile llamara a la consulesa general de Bolivia en Santiago, Magdalena Cajías, para entregarle una nota de protesta oficial por la inclusión de parte de su territorio en el dibujo de un reloj que la administración Morales obsequió a los representantes de 118 países que asistieron a la Cumbre del G77 + China, verificada a mediados de mes en la ciudad boliviana de Santa Cruz.Obra de artesanía criolla, el reloj, sincronizado para mover sus manecillas de izquierda a derecha, que Bolivia representó como el símbolo del ‘tiempo del sur’, delimita en el trazo primario el actual territorio boliviano de casi 1,1 millones de km2 y agrega los 120.000 km2 y los 400 km lineales de costa que Chile adicionó a su soberanía tras la denominada guerra del Pacífico sur, a finales del siglo XIX.Evo confía en los tribunalesMorales, que consideró el reclamo oficial chileno como un intento por ignorar la historia, expresó estar convencido que los organismos internacionales y los tribunales saben que «los derechos se resuelven respetando los tribunales y respetando el derecho, sobre todo, repasando la historia».Con el reloj mapa de Bolivia, antes y después de 1879, «recordamos lo que nos han invadido, el Litoral dentro del mapa boliviano, que esto causó un debate en el pueblo chileno y en algunas autoridades. (Rechazarlo) es ignorar la historia y no podemos ocultar la historia», puntualizó.El mandatario entregó personalmente, en abril último, la memoria de la demanda marítima que Bolivia ha planteado a Chile en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya.EL DEBER DIgitalFuente: eldeber.com.bo