El dirigente “evista”, Reynaldo Ezequiel, pidió al vocal Tahuichi Tahuichi que disponga de brigadas en las áreas rurales para que los militantes del MAS ejerzan su derecho y renuncien al partido, porque hay muchos que quieren hacerlo, pero no cuentan con las condiciones.
Por Marisol Esthela Alvarado Flores
Fuente: Visión 360
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente cruceño del ala “evista” Reynaldo Ezequiel aseguró este jueves que el Movimiento Al Socialismo (MAS) “falleció” tras la renuncia que presentó el expresidente Evo Morales a su militancia en ese instrumento político.
“El MAS-IPSP acaba de fallecer porque el corazón de esta sigla era Evo Morales y ahora Evo Morales ya no forma parte de este partido”, indicó el dirigente político a los periodistas.
Ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la renuncia que presentó Morales a su militancia en el MAS, partido del que fue parte durante más 20 años, pues su militancia data de 2002.
Morales asumió esa medida luego de perder la dirección del instrumento político, que ahora la tiene Grover García del ala “arcista” quien fue elegido en un congreso en la ciudad de El Alto, avalado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y reconocido por el TSE.
Ezequiel manifestó que la sigla del MAS fue “robada” por el Gobierno y de “peor manera” valiéndose para ello del Órgano Judicial y Electoral.
Ahora, indicó el dirigente “evista” que todos los que respaldan a Morales están trabajando en la campaña electoral con la nueva sigla del Frente Para la Victoria (FPV) de Eliseo Rodríguez, con quien se firmó un acuerdo.
El dirigente “evista” pidió al vocal Tahuichi Tahuichi que disponga de brigadas en las áreas rurales para que los militantes del MAS ejerzan su derecho y renuncien al partido, porque hay muchos que quieren hacerlo, pero no cuentan con las condiciones.
“En lugar de ser vocero de Lucho Arce debería garantizar el derecho de renunciar usando ese órgano, deberían hacer brigadas”, dijo Ezequiel.
A una semana de haberse llamado a la renuncia masiva a la militancia del MAS, solo el 0,2% de los simpatizantes se desvincularon de la sigla, por lo que esta quedó intacta.
Según datos del TSE, el lunes de la semana anterior, el 24 de febrero, el MAS tenía 1.082.645 militantes, y en la última semana renunciaron 2.334 personas. Esto dejó al instrumento político con 1.080.311 militantes.