Transportistas en Santa Cruz advierten con ir al paro indefinido desde el miércoles por falta de diésel


Los choferes determinaron medidas en un ampliado departamental, piden dialogar con tres ministerios y la destitución de los representantes de YPFB y ABC nacional.

 

Fuente: Unitel



Luego de un ampliado realizado en la capital cruceña, los transportistas advierten con ir al paro indefinido con cierre de carreteras si el Gobierno nacional no da una solución a la falta de combustible.

El dirigente del transporte, Bismark Daza, indicó que dan plazo de 48 al Gobierno, y convocan a un diálogo a tres ministros, pero en caso de no tener acercamiento hasta el martes 11 de marzo, el paro indefinido se iniciará el próximo miércoles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el ampliado no solo trataron el tema del desabastecimiento de combustible, sino la nivelación de la tarifa de los pasajes para todos los municipios cruceños, el mal estado de carreteras y se pidió la renuncia de los titulares de YPFB y la ABC nacional.

Las resoluciones determinadas en el ampliado son cuatro: la primera es el plazo de 48 horas para que los ministros de Economía, de Hidrocarburos y de Obras Públicas, bajen a dialogar con el sector.

El segundo punto va dirigido a la Gobernación, a quien le piden que decrete una norma departamental para la nivelación de tarifas de los pasajes a provincias.

También convocan al Ministro de Obras Públicas para tratar el tema del mal estado de las carretera en Santa Cruz, o en su defecto exigen la inmediata destitución del presidente de la ABC nacional.

Daza explicó que el sector decidió declarar personas no gratas a los ocho concejales que en su momento, según los transportistas, estuvieron en contra del sector, en los 56 municipios.

“Si no hay respuesta has este martes, el miércoles arranca un paro con cierre de carteras a nivel departamental en Santa Cruz y un paro indefinido”, afirmó.


×