Bloqueo en el botadero de K’ara K’ara: ¿Cómo podemos clasificar la basura en casa?


Cochabamba. Ante la acumulación de desechos en las calles producto del bloqueo en el relleno sanitario se ha recomendado a la población tratar de no sacar la basura y mantenerla en nuestros hogares.

 

Fuente: Unitel



La ciudad de Cochabamba se encuentra viviendo días complicados debido a la acumulación de basura en las calles producto del bloqueo que se registra en el botadero de K’ara K’ara desde hace ya cinco días.

Ante esto, se ha recomendado a la población tratar de no sacar los desechos de sus domicilios para así evitar que se continúe acopiando en vía pública.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

[Foto: Guillermo Molina – UNITEL] / Clasificación de la basura

Una opción muy recomendable para evitar que se genere malos olores en la basura que está en nuestros hogares es aprender a separarla en bolsas distintas de acuerdo a su clasificación.

Pero ¿cómo clasificamos la basura?

Los desechos se clasifican en cuatro categorías: reciclables, orgánicos, basura común y voluminosos.

Los Reciclables son aquellos que pueden recibir un tratamiento y convertirse en materia prima para ser reinsertados en un circuito productivo entre estos se encuentran: los papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales.

Los Orgánicos son restos de origen animal o vegetal que se pueden descomponer con facilidad, entre los que están: las bolsas de té, restos de café, frutas, verduras, panes.

La Basura común son los desechos mezclados que se producen como consecuencia de las actividades de las personas ya sean domésticas, industriales, comerciales o de servicios y que no se pueden reutilizar como por ejemplo: los vidrios rotos, residuos sanitarios, colillas de cigarro.

La Basura voluminosa es aquella que por su gran tamaño no se puede tirar en los contenedores de basura convencionales como ser: los muebles, electrodomésticos, colchones, madera y escombros.

Es importante poder colocar los desechos en bolsas separadas para así poder clasificarla antes de sacarla a la calle.

Una opción puede ser poner en el congelador aquellos desechos que se descomponen con facilidad como los restos de la comida, para así evitar que se generen malos olores y solo sacarlos cuando el carro basurero pase.

En Cochabamba la Asociación Ecorecolectora es la encargada de clasificar la basura, sin embargo, con la situación actual, es complicado realizar esta labor ya que no hay manera de poder trasladar los desechos al relleno sanitario, por lo que se pide a la población un poco de colaboración.


×