El exviceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental Freddy Bobaryn criticó al gobierno de Luis Arce porque ha perdido el norte del proyecto de país y planteó que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se “desprenda” y “rompa” con el expresidente Evo Morales para generar una transición.
Fuente: ANF
“El arcismo ha replicado los mismos problemas y contradicciones del evismo. Hay una lógica de imponer las decisiones de corte autoritario, de carencia de autocrítica respecto a los errores y hay un enquistamiento y negativa al cambio. Hay un modelo económico totalmente deteriorado y que necesita cambios estructurales, que no van a venir del arcismo, del evismo”, sostuvo en declaraciones a la ANF.
Argumenta que el “arcismo” y el “androniquismo” no son corrientes porque existen en tanto ocupan un cargo de poder en el espacio de la administración pública, pero si no tienen esa plataforma pierden cualquier relevancia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su criterio, el Movimiento al Socialismo ha perdido el norte político cuando empezó a defender a personas por encima del proyecto de país y de los principios ideológicos. Por lo que esta línea no tiene ningún futuro, más aún cuando el arcismo ha “decepcionado a moros y cristianos”, comentó.
«En el corto plazo, si Luis Arce deja de ser presidente absolutamente nadie más le va a contestar el teléfono, no podemos hablar de una corriente arcista, ¿Qué defiende el arcismo? ¿Cuáles son las ideas que sostienen una corriente alternativa dentro del MAS. No existe”, precisó.
Bobaryn ocupó el cargo de viceministro en el gobierno de Arce, renunció a sus funciones en la institución pública después que publicó un artículo de opinión crítico al expresidente Evo Morales, que hasta ese momento se mantenía una relación entre el gobierno y la dirección política.
En su análisis, Andrónico Rodríguez se “lanzará como candidato sin Evo y sin Arce”, y se constituirá en un “nuevo factor ordenador” de la política respecto a las organizaciones sociales que conforman el MAS y el bloque nacional popular.
Cree que es posible una ruptura de Andrónico con el expresidente Morales, en especial si quiere “generar una transición entre un antes y un después, necesita desprenderse de Evo Morales y construir su propio liderazgo”. Aunque el titular del Senado en varias oportunidades ha negado una eventual candidatura en respeto a las decisiones orgánicas de la la Coordinadora de las Seis Federaciones del Chapare.
Asegura que el MAS y todas las estructuras están en un momento de decadencia, por lo que es fundamental “resetear el sistema político” para que vayan emergiendo nuevas prácticas y actores políticos. Plantea el tema de la renovación es un clamor en la derecha como en el segmento de la izquierda de cara a las elecciones de 2025.
El exviceministro atribuye a Morales los problemas que han surgido en el Movimiento al Socialismo por su “ambición” de quedarse en el poder, cuando su ciclo ha terminado. “(Morales) es el principal problema, ha perdido el control de su sigla todo por querer imponerse como el candidato eterno, evitando la renovación política en el MAS”.
Sostiene que ha llegado el momento de la “jubilación” de muchos actores políticos de izquierda y de derecha, “tiene que jubilarse toda una generación de políticos tanto de derecha e izquierda y eso es transversal a todas las figuras que les ha tocado desempeñarse en un cargo en la función pública”, reconociendo sus luces y sombras, con sus aciertos y errores.
En relación al vicepresidente, David Choquehuanca, dijo que él entiende de que es el momento de la regeneración y renovación dentro de la política y que es necesario resetear el sistema político.
Respecto a la oposición, Bobaryn dice que después de 20 años los adversarios del Movimiento al Socialismo “tienen una opción electoral”, aunque no cree que sea por ser grandes portadores de respuestas para el país o por las soluciones a los problemas actuales. “Tiene una oportunidad después de 20 años porque el MAS se aplazó, hizo las cosas muy mal. El pueblo busca un cambio”, afirmó.
/NVG/nvg/