Viceministro de Defensa Civil: “El periodo más complejo es la rehabilitación y reconstrucción post inundación”


Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil aseguró que este tema será tratado en el Concejo Extraordinario Autonómico que se realizará este lunes.

Naira Menacho



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

Tras la declaración de Emergencia Nacional en Bolivia por desastres naturales, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes explicó en QNMP que, el periodo más complejo que debe atravesar Bolivia es el de rehabilitación y reconstrucción, puesto que, ante las enormes pérdidas registradas se necesitará una gran cantidad de recursos económicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En este sentido, la autoridad aseguró que este tema será abordado en la reunión del Concejo Extraordinario Autonómico que convocó el presidente Arce para el día lunes.

“El periodo más complejo es la rehabilitación y reconstrucción. Se ha perdido mucha infraestructura y se necesitarán muchos recursos y seguro estos temas se abordarán en la reunión del Concejo Extraordinario Autonómico que convocó en presidente Arce para el día lunes”, afirmó el viceministro.

El viceministro de Defensa Civil explicó que, con la declaratoria de emergencia nacional en Bolivia, se podrán movilizar mayores recursos económicos para apoyar a los gobiernos municipales y departamentales; también permitirá la contratación directa a todos los niveles del Estado, y tercero, se abre el camino para recibir apoyo internacional.

En este sentido, el viceministro Calvimontes aseguró que se espera que la Asamblea pueda aprobar el crédito para ‘Emergencias por Desastres Naturales y Salud Pública’ por un monto de hasta $us 250 millones, puesto que existen muchos municipios que cumplen con los indicadores necesarios para acceder a esta ayuda.

“Desde nuestro punto de vista hay algunas regiones que cumplen con los indicadores que nos puso el ente financiador como en el departamento de La Paz, que de las 780 viviendas son 532 las destruidas. Las precipitaciones fueron excesivas en algunos lugares y según el análisis realizado en el caso de emergencia por lluvias estamos cumpliendo con todos los parámetros”, aseguró el viceministro advirtiendo que aún no han terminado las afectaciones por los desastres naturales.

Según el viceministro existen más de 1.5 millones de bolivianos que han pedido todo a causa de los desastres naturales, es por este motivo que se ha solicitado al ministro de Planificación, Sergio Armando Cusicanqui, para que realice la cuantificación de los daños y se pueda conocer cuánto será el monto que se necesitará para la etapa de post inundación.


×