La fuerza del agua fue erosionando la tierra dejando un hueco, ubicado a un costado de la plataforma que sostiene el puente.
La crecida del río Shinahota erosionó la tierra cerca de la base uno de los puentes gemelos, parte de la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, afectando la circulación en la zona.
La fuerza del agua provocó la aparición de un hueco en la tierra junto a la base de la plataforma y por debajo de la capa asfáltica, que prácticamente la vía quedó colgando.
Los pobladores se encuentran preocupados ante el peligro de sufrir el desplome de la capa asfáltica.
En los extremos del puente, se colocaron promontorios de tierra para restringir el paso vehicular. En tanto, la circulación se realiza mediante otro puente que se mantiene en buen estado.