Complejo siderúrgico procesa palanquillas de acero, paso previo para obtener barras corrugadas y alambrón


En la planta de acería del coloso Complejo Siderúrgico del Mutún se procesó este jueves las primeras palanquillas de acero, con las que en breve se obtendrán las barras corrugadas y alambrón con sello boliviano, informó el presidente de la Empresa Siderúrgico del Mutún, Jorge Alvarado.

Complejo siderúrgico procesa palanquillas de acero, paso previo para obtener barras corrugadas y alambrón

Fuente: ABI



Para este proceso, la planta fue preparada durante una semana con el fin de alcanzar el nivel de calor por encima de los 1.550 grados.

“Hoy es un día histórico para este complejo porque ya vamos a obtener el primer producto semiterminado para, finalmente, tener el primer producto terminado que son las palanquillas de acero. Estas palanquillas ya son acero puro, cada palanquilla tiene alrededor de 16 metros de largo con 15 milímetros por lado, tiene una tonelada de peso. Por lo tanto, con esto queremos mostrar al pueblo boliviano que sí, este Complejo Siderúrgico está dando los resultados esperados”, destacó desde la planta de acería.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A partir de las palanquillas de acero, en la planta de laminación se producirá fierro corrugado de diferentes diámetros y alambrón, productos que serán llevados al mercado interno para sustituir las importaciones.

“Nosotros vamos a producir el primer mes, probablemente entre 2 y 3 mil toneladas y paulatinamente vamos a ir incrementando ese volumen, porque esta no es una fábrica pequeña, donde uno puede apretar el botón y salen los productos”, explicó Alvarado.

El producto será vendido a precio más accesible, además se evitará la fuga de divisas en unos $us 200 millones anuales.

También hay un beneficio social, ya que se contratarán a 700 trabajadores para operar el complejo, entre profesiones, obreros y operarios, que serán de Puerto Suárez con preferencia, así como de Santa Cruz. Actualmente cuentan con 50 trabajadores.

El complejo fue inaugurado el 24 de febrero por el presidente Luis Arce. Está emplazado en un espacio de 42 hectáreas (ha) en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz. Su construcción fue reactivada en junio de 2021.

“Ahora sí, Bolivia puede decir que está en la era de la industrialización y de la siderúrgica. Esta es una prueba clara, estamos demostrando que podemos producir el acero necesario para ya tener el producto final, que son las barras corrugadas”, aseguró Alvarado.

Jfcch/CC


×