La Encuesta Nacional de intención de voto presentada en el programa QNMP revela un escenario altamente fragmentado, con Andrónico Rodríguez a la cabeza con un 18%, seguido de cerca por Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, mientras el voto indeciso sigue siendo determinante.
Silvana Cuéllar
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
Los resultados de la última Encuesta Nacional de intención de voto, presentada en el espacio UNO DECIDE del programa Que No Me Pierda (QNMP), evidenciaron un escenario electoral incierto de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Con márgenes estrechos entre los principales candidatos y un alto porcentaje de indecisos, analistas advierten que el panorama sigue abierto y marcado por la fragmentación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la encuesta, a nivel nacional, Andrónico Rodríguez lidera con un 18% de intención de voto, seguido de Samuel Doria Medina (17%), Jorge Tuto Quiroga (16%), Manfred Reyes Villa (13%) y Chi Hyun Chung (11%). Luis Arce Catacora, actual presidente, apenas alcanza el 1%, reflejando una pérdida de apoyo dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El analista José Luis Santistevan destacó que los resultados muestran una tendencia hacia la renovación en el MAS, con Rodríguez como figura emergente. Sin embargo, advirtió que su liderazgo aún está condicionado por sectores radicales del partido. “El MAS sigue siendo un actor clave, pero la pugna interna entre sus facciones puede debilitar su candidatura”, señaló.
Por su parte, la politóloga Ericka Brockman resaltó que el escenario electoral se divide en tres bloques, con la oposición aún sin una figura dominante. “Llama la atención que Samuel Doria Medina se posicione como principal referente opositor, cuando antes estaba en empate con Tuto Quiroga”, indicó. También subrayó que el voto indeciso será determinante, especialmente en regiones como Tarija, donde alcanza niveles altos.
El politólogo Marcelo Silva enfatizó que la incertidumbre será la constante en esta elección, ya que la diferencia entre los principales candidatos es mínima. “No hay un claro ganador y la polarización sigue vigente. La gobernabilidad será un desafío clave en la próxima gestión”, afirmó. También destacó que la oposición debe consolidar una propuesta clara si pretende enfrentar con éxito al MAS.
Los expertos coincidieron en que la unidad opositora es crucial para ganar al MAS, pero aún queda por ver si los acuerdos entre los candidatos se mantendrán hasta el final de la contienda. Mientras tanto, la encuesta marca una tendencia momentánea que, según los analistas, puede cambiar conforme avance la campaña electoral.