El viceministro reiteró que el operativo en el que se produjo el enfrentamiento, iba en búsqueda del líder de una banda de secuestradores. Evistas reiteraron la inocencia del dirigente.
Fuente: Red Uno
Milen Saavedra
Después que Evo Morales denunció que el hombre que fue abatido a tiros por policías la madrugada del pasado miércoles en el Trópico de Cochabamba, era un dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y lo acribillaron; el Viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, indicó que esperan los resultados de la prueba de guantelete que se realizó al fallecido para determinar si disparó.
El hombre fue identificado como Jhonny Cruz. Según el reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Cruz disparó primero contra los policías, cuando realizaban un operativo en el lugar, y los uniformados se defendieron con dos disparos, que lo hirieron de muerte.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Se produce una gresca y, de acuerdo a la versión de los funcionarios de la Policía Boliviana son agredidos con disparos de arma de fuego. Esta versión será corroborada o no, a través del estudio de absorción atómica que se va a efectuar en las palmas de las manos, en las cuales, vamos a poder encontrar o no la presencia de nitritos o nitratos. Si es positivo, efectivamente existió el empleo de armas de fuego«, afirmó Aguilera este lunes.
Del mismo modo, indicó que se realiza la verificación de antecedentes de Cruz, ya que recién fue identificado.
El expresidente Morales, en su denuncia, afirmó que hay videos en los que se observa a Cruz como víctima. El viceministro respondió que se entregue el material para la investigación. «Exhorto a quienes posean esta información, ya sean grabaciones o testimonios, que se aproximen hasta la Policía. Les garantizamos absoluta reserva. Además, esta información nos llevará a los autores y establecer responsabilidades en este caso o en cualquier otro», agregó.
Evistas piden identificar a los autores de la muerte de Cruz
Representantes evistas dieron un plazo de 48 horas a la Policía para dar con los autores de la muerte del dirigente de Juventudes de la Csutcb.
«Jhonny Cruz fue asesinado por un policía a sangre fría. Aparentemente, hubo un pequeño momento en el que Jhonny, con seguridad, se presentó que era el ejecutivo secretario de la Csutcb. Nuestros dirigentes ya se pronunciaron, tienen 48 horas para esclarecer, queremos ver a ese policía que dice que recibió un impacto de bala», afirmó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce.
Aseguraron que solo intentaba evitar la detención de un dirigente del transporte. «Jhonny no tenía ni un tipo de arma de fuego. Sí, persuadió para que no detengan a dirigente de transporte de la región del Trópico de Cochabamba, lo defendió y, producto de eso, recibió estos impactos de bala. Lo asesinaron», agregó.
En cuanto a la demora en identificarlo, comentó que, al ser dirigente, pasaba varios días fuera de casa y no levantó sospechas. «Hay dirigentes que no llegan a su casa en semanas, que viajan a departamentos y municipios», dijo. Pidió investigación del hecho y responsabilizó al gobierno.
Al respecto, el viceministro Aguilera dijo que esperan los resultados de las pruebas y la conclusión de la investigación. «Estamos en un Estado de Derecho, hay seguridad jurídica. Los encargado de la investigación formal es la Fiscalía, y de la administrativa es la Policía, que está efectuando sus actividades de manera rigurosa», afirmó.
Reiteró que el operativo en el que se produjo la muerte de Cruz, era en búsqueda de Ariel Villarroel, líder de una banda de secuestradores. «Garantizamos que la acción operativa policial fue destinada a la captura de alguien que generó luto y dolor en el Trópico cochabambino y no merece ningún nivel de protección. Este sujeto, pese a los reiterados operativos realizados, hasta este momento no ha sido detenido. Una razón es la fuga de información», detalló.
Asimismo, apuntó a la presencia de bandas delincuenciales en el Trópico dedicadas al narcotráfico.