Decomisan 67.500 litros de combustibles y 451 garrafas de GLP en los 3 primeros meses del año


En Bolivia, hasta la fecha se realizaron 14.000 operaciones de escolta para el traslado seguro de cisternas de combustible y se garantizó la protección de 220 estaciones de servicio, además de verificar su correcta distribución.

Comisan 67.500 litros de combustibles y 451 garrafas de GLP en los 3 primeros meses del año

Fuente: ABI / La Paz

En los primeros tres meses de este año, se intensificaron los operativos contra el contrabando de combustibles y en el marco al “Plan Soberanía” se implementaron diversas tácticas ejecutadas por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) que comisó combustibles como diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP).



En ese tiempo se registra la “incautación de 66.800 litros de diésel, 700 litros de gasolina y 451 garrafas de GLP” informó el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

Según un reporte oficial, hasta la fecha se realizaron 14.000 operaciones de escolta para el traslado seguro de cisternas de combustible y se garantizó la protección de 220 estaciones de servicio y verificando su correcta distribución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Operativos en las fronteras

El CEO-LCC se enfoca principalmente en los pasos clandestinos, especialmente en las fronteras con Perú y Brasil, con el apoyo del CEO-Andino en el departamento de La Paz y el CEO-Amazonas en el departamento de Pando.

Estas unidades, compuestas por las tres fuerzas armadas (aérea, terrestre y naval), garantizan el control en estas zonas.

Además, el Gobierno implementó un redespliegue de fuerzas en varios puntos fronterizos del país, esto permitió reforzar la seguridad en la frontera con Argentina, a través del CEO-del Plata en Santa Cruz, el CEO-del Chaco en Tarija y el CEO-Chichas en Tupiza, con el objetivo de obtener mejores resultados.

En los departamentos de Pando y Beni, el CEO-Mamoré y el CEO-Amazonas realizan operativos especiales en las vías fluviales para asegurar el control de los combustibles.


×