El Consejo de la Magistratura revisará las sugerencias del Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias, incluyendo el caso de Luis Fernando Camacho.
Fuente: https://lapatria.bo
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció el 3 de abril que se llevará a cabo un análisis de las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en relación con las detenciones arbitrarias, específicamente en el caso de la privación de libertad de Luis Fernando Camacho.
Baptista aclaró que el Consejo de la Magistratura no tiene la facultad de interferir en las decisiones de los jueces. Sin embargo, se comprometió a revisar el informe internacional en función de sus competencias y del respeto a los derechos humanos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Vamos a analizar las recomendaciones y, en base a lo que nos competa por ley, vamos a accionar inmediatamente. Esto puede incluir solicitar una recomendación al juez o advertir sobre situaciones que vulneren derechos”, expresó el presidente del Consejo de la Magistratura, según un reporte de Erbol.
Dictamen del Grupo de Trabajo
El Grupo de Trabajo de la ONU compartió un dictamen en el que se sostiene que la detención de Camacho es arbitraria en el contexto del caso Golpe de Estado I y que infringe los derechos humanos. En su fundamentación, se indica que no hay bases proporcionales que justifiquen la detención preventiva ni el juicio posterior.
Por lo tanto, el Grupo de Trabajo sugiere la liberación del excívico y su indemnización correspondiente.
Tranquilidad para el juez
Baptista también mencionó que el juez encargado del caso Camacho debe estar tranquilo si sus decisiones han sido correctas. Además, anunció que se tomarán acciones contra cualquier acto negligente relacionado con este caso.