En la campaña, de 132 pacientes, se detectó a 10 con lesiones pre cancerígenas.
Fuente; https://elpotosi.net
Potosí mantiene altas tasas de mujeres que afrontan cáncer cérvico uterino. Muestra de ello es que la semana pasada el Hospital Daniel Bracamonte realizó una campaña de toma de muestra Papanicolaou con el fin de detectar casos sospechosos o en estadios tempranos de la enfermedad para iniciar el tratamiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El equipo de ginecología del hospital estuvo atendido a las pacientes que llegaron a la campaña, y además atiende a las pacientes del Departamento todo el año. Uno de sus integrantes, el médico especialista en ginecología y obstetricia Jhonny Bolívar, informó que de las 132 pacientes examinadas, detectaron a 10 con lesiones que podrían convertirse en cáncer a futuro.
“Hemos hecho la atención de 132 pacientes en esos dos días, de los cuales hemos podido identificar unas 10 con probables lesiones intraepiteliales o precursores de cáncer. Ya estamos entregando desde el día miércoles los informes a las pacientes y les estamos dando las indicaciones que corresponden para su tratamiento”, dijo
Esta es una cifra alta, porque lo esperado es encontrar unas seis o siete pacientes y preocupa encontrar a una decena con este riesgo.
“Vemos que somos el Departamento con más casos; pero, al hacer unas 100 citologías o 100 Papanicolaou, logramos en algunas veces uno o dos casos. El margen es de entre 100 Papanicolaou unos dos casos positivos ya eso nos eleva mucho. Pero de 132, encontrar de seis a 10 casos ya es elevado, eso nos tiene que llamar la atención y poder, a partir de eso, programar más actividades para que podamos intervenir de manera oportuna e ir trabajando”, explicó