Un sistema frontal estacionario mantiene activas las alertas meteorológicas en varios estados del sur y medio oeste del país, con pronósticos que advierten sobre descargas eléctricas, ráfagas intensas y crecidas repentina
Más de 55 millones de personas en EE. UU. bajo alerta por tornados y tormentas severas esta semana. (Chris Day/The Commercial Appeal/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un nuevo episodio de clima severo afecta al centro y sur de Estados Unidos, donde más de 55 millones de personas se encuentran bajo alerta por posibles tornados, ráfagas de viento y lluvias torrenciales, según datos del FOX Forecast Center. Este nuevo sistema llega pocos días después de que un tornado de categoría EF-3 causara la muerte de al menos cinco personas en el estado de Tennessee.
El sistema meteorológico actual se mantiene prácticamente estacionario y ha provocado condiciones propicias para el desarrollo de tormentas intensas en varias regiones. Las autoridades han advertido sobre la posible formación de supercélulas capaces de generar tornados de gran intensidad, especialmente en áreas del valle del Mississippi y del valle del Tennessee. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC), la amenaza se mantendrá activa hasta el fin de semana.
Este fenómeno se presenta en el contexto de una temporada de tormentas marcada por una actividad inusualmente alta. El SPC registró cerca de 700 reportes de eventos meteorológicos severos solo el miércoles 3 de abril, la cifra más alta en un solo día desde 2012. Las condiciones actuales siguen bajo observación, y se esperan nuevas alertas a lo largo de la noche del viernes y la madrugada del sábado.
¿Qué estados están en riesgo por tormentas severas esta semana?
La amenaza inmediata se concentra en el área de Texarkana, en la frontera entre Texas y Arkansas, y se extiende hacia el este a lo largo de los valles del Mississippi y Tennessee, según el pronóstico de FOX Weather. Las ciudades de Little Rock, Jonesboro y Fort Smith, en Arkansas, se encuentran en una zona de riesgo elevado a moderado, conforme a la clasificación actual del SPC.
También se prevé que el sistema avance hacia partes de Kentucky, Alabama, Misisipi y el oeste de Georgia. El Centro de Predicción de Tormentas indicó que los ingredientes atmosféricos necesarios para la formación de supercélulas —como humedad elevada, cizalladura del viento y un frente estacionario— están presentes en toda esta franja del país.
Un tornado EF-3 en Tennessee deja cinco muertos y daños significativos en el condado de McNairy. (Tim Brister/Aiden Brister/via REUTERS)
¿Qué pasó en Selmer, Tennessee, con el tornado EF-3?
El jueves 2 de abril, un tornado de categoría EF-3 impactó el condado de McNairy, en Tennessee, dejando al menos cinco personas fallecidas y daños materiales significativos. Las imágenes recopiladas por FOX Weather a través de drones muestran viviendas destruidas, árboles caídos y escombros en calles y zonas rurales de la localidad de Selmer.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó que el tornado alcanzó vientos superiores a los 220 km/h. La evaluación preliminar indica que varios edificios residenciales y comerciales colapsaron como consecuencia directa del paso del fenómeno. El mismo sistema también causó daños en otras localidades del estado.
¿Dónde más se reportaron daños por tornados en Estados Unidos?
En Kentucky, se reportaron daños estructurales importantes en la localidad de Jeffersontown. Las autoridades locales informaron que múltiples viviendas sufrieron afectaciones en techos, ventanas y estructuras internas. Aunque no se han confirmado víctimas mortales en esa zona, los equipos de emergencia continúan evaluando el impacto, según reportes de FOX Weather y del NWS.
La presencia simultánea de tornados en varios estados ha sobrecargado la capacidad de respuesta local en algunas jurisdicciones, por lo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha desplegado personal adicional en zonas afectadas.
Corte de carreteras y daños estructurales reportados en Kentucky debido al sistema de tormentas. (Cherokee Nation Marshal Service/Handout via REUTERS/File Photo)
¿Cuánta lluvia se espera en los próximos días y qué regiones están en riesgo?
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un riesgo elevado de inundaciones repentinas debido a la persistencia del sistema frontal. Se prevé que algunas zonas del oeste de Kentucky, Tennessee y Arkansas acumulen entre 13 y 20 centímetros de lluvia hasta el domingo. En puntos aislados, los totales podrían superar los 30 centímetros.
El alto nivel de saturación del suelo, combinado con lluvias continuas, incrementa la posibilidad de desbordamiento de ríos y arroyos, indicó la NOAA. Varias jurisdicciones locales ya han emitido órdenes de evacuación preventiva y mantienen activa la vigilancia por inundaciones.
¿Por qué no se disipa el sistema de tormentas en el este de EE.UU.?
La situación actual es resultado de una cresta de alta presión estacionada sobre la costa este de Estados Unidos. Esta condición bloquea la entrada de aire seco desde el oeste y mantiene los sistemas tormentosos atrapados en el centro del país, según análisis del FOX Forecast Center.
El NWS indicó que esta cresta comenzaría a debilitarse hacia el domingo, lo cual permitiría el ingreso de una masa de aire más seco y menos cálido. Sin embargo, mientras el sistema frontal permanezca activo, el riesgo de tormentas severas y lluvias persistentes continúa vigente.
Autoridades emiten órdenes de evacuación por alta saturación de suelos y lluvias persistentes en EE. UU. (Jamar Coach/The Jackson Sun/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)
¿Qué medidas están tomando las autoridades ante la emergencia climática?
FEMA confirmó que equipos de respuesta rápida fueron desplegados en Tennessee, Kentucky y Arkansas. La agencia mantiene contacto directo con gobernadores estatales y autoridades locales para coordinar esfuerzos de asistencia en zonas afectadas. También se han habilitado refugios temporales con apoyo de la Cruz Roja Estadounidense.
En cuanto a infraestructura, el Departamento de Transporte de Arkansas reportó cierres de carreteras debido a la caída de árboles y líneas eléctricas. El aeropuerto de Little Rock también activó protocolos de contingencia ante posibles interrupciones en los servicios de aviación.
¿Qué se espera para los próximos días según el pronóstico?
El Servicio Meteorológico Nacional seguirá emitiendo actualizaciones horarias sobre el avance del sistema meteorológico. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las alertas locales y evitar desplazamientos en áreas bajo vigilancia de tornados o inundaciones repentinas. Aunque las condiciones podrían mejorar la próxima semana, se mantiene la posibilidad de nuevos eventos severos si persiste la actividad atmosférica en la región.