Según el mandatario, en EE.UU. no existe inflación, ya que semanalmente ingresan miles de millones de dólares desde los países a los que se han impuesto aranceles.

Fuente: https://actualidad.rt.com
En EE.UU. no hay inflación, mientras que los mercados de China se están «desplomando» a pesar de haber aumentado sus aranceles un 34 % ignorando la «advertencia de no tomar represalias», expresó este lunes el presidente Donald Trump.
«Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortar los tipos!), los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado por mucho tiempo, ingresa miles de millones de dólares a la semana de los países abusadores de los aranceles que ya están en vigor», escribió Trump en su cuenta de Truth Social.
Según el mandatario, esto ocurre a pesar de que China, que en sus palabras es el «mayor abusador» y sus mercados «se están derrumbando», acaba de aumentar sus aranceles en un 34 %.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Sin reconocer mi advertencia para que los países abusadores no tomen represalias. ¡Ellos han hecho lo suficiente, durante décadas, aprovechándose del buen EE.UU.!, agregó.
Al mismo tiempo, volvió a responsabilizar a las antiguas administraciones de permitir estos abusos.
«Nuestros ‘líderes’ del pasado son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le suceda a nuestro país. ¡Hagan a EE.UU. grande otra vez!», concluyó.
Las declaraciones llegan después de que Pekín acusara a Washington de ejercer unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica con su política de aranceles.
«Poner a ‘EE.UU. primero’ por encima de las reglas internacionales es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica», declaró este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.
- El pasado miércoles, el presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos masivos durante una ceremonia que denominó el ‘Día de la Liberación’ de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China; las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
- En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.